El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso decisivo hacia la modernización de las infraestructuras ferroviarias en España al adjudicar un contrato clave, valorado en alrededor de 9 millones de euros, orientado a renovar el sistema de señalización y telecomunicaciones del tramo ferroviario que conecta las estaciones de Cáceres y Valencia de Alcántara. Este proyecto, que cubre una extensión de 95,7 kilómetros, promete mejorar de manera significativa la fiabilidad y seguridad de esta parte de la red ferroviaria en Extremadura.
La entidad pública Adif será la encargada de llevar a cabo la modernización como parte de la estrategia de inversiones del ministerio, orientada a la conservación y renovación del ferrocarril convencional. Un aspecto central de esta renovación es la instalación de un sistema avanzado de Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que funcionará en conexión con un sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC), reemplazando así el antiguo y menos eficiente sistema de bloqueo telefónico.
La ejecución de este ambicioso proyecto ha sido encomendada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Alstom Transporte e Instalaciones Eléctricas Asturianas, que serán las responsables de implementar estas mejoras cruciales para la infraestructura ferroviaria de la región.
Este esfuerzo de modernización no solo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve la creación de infraestructuras resilientes, sostenibles y de alta calidad, sino que también cuenta con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.
Con esta serie de acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de las infraestructuras de transporte, contribuyendo al desarrollo y la conectividad de Extremadura, y asegurando que el sistema ferroviario español avance hacia un futuro más seguro y eficiente.