En un esfuerzo conjunto por integrar la sostenibilidad ambiental y la inclusión laboral, SIFU ha formalizado una alianza estratégica con Luz Inclusiva, un centro especial de empleo promovido por la Fundación Energía Responsable. Esta colaboración no solo refuerza el compromiso de SIFU con la eficiencia energética, sino que también impulsa la integración laboral de personas con discapacidad, un aspecto fundamental en la filosofía de ambas organizaciones.
Tras este acuerdo, SIFU ha logrado transitar hacia un suministro de energía 100% renovable, consiguiendo así una notable reducción de su huella de carbono de 104.803 kg de CO₂ al año. Este logro es comparable a la retirada de casi un centenar de coches de gasolina de las calles, marcando una importante reducción en las emisiones contaminantes que impactan el medio ambiente. Además, la empresa ha conseguido optimizar sus costes energéticos, disminuyéndolos en un 25%.
Más allá del cambio en el suministro energético, esta alianza incorpora un innovador programa de formación dirigido a personas con discapacidad. Desarrollado en conjunto por la Fundación SIFU y la Fundación Energía Responsable, el programa se centra en capacitar a sus participantes con las habilidades necesarias para desempeñarse como gestores energéticos, un sector que está viendo un crecimiento significativo hacia prácticas más sostenibles.
El acuerdo resalta la misión de la Fundación SIFU como beneficiario de la Fundación Energía Responsable, estableciendo la importancia de generar sinergias para fomentar proyectos que persigan tanto la sostenibilidad como la inclusión social. Albert Campabadal Blanco, presidente de SIFU, subrayó la importancia de la colaboración, destacando cómo esta refuerza el compromiso social y ambiental de la empresa. Por su parte, Benjamín Boya, director general de Luz Inclusiva, afirmó que la inclusión y diversidad son pilares esenciales de su identidad corporativa, aunque admitió que el camino hacia una igualdad plena aún está en desarrollo.
Isabel Jiménez, presidenta de la Fundación Energía Responsable, enfatizó su visión de transformar la energía en una oportunidad laboral para personas con discapacidad, al tiempo que ofrecen a las empresas una forma de participar activamente en la transición energética, cumpliendo con la normativa de inclusión.
Esta colaboración entre SIFU y Luz Inclusiva establece un precedente de un modelo empresarial que valora y equilibra la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, ofreciendo un camino ejemplar a seguir para otras organizaciones dentro del sector energético y más allá.