En un evento destacado en el prestigioso Círculo Ecuestre de Barcelona, el reconocido cardiólogo Manuel de la Peña presentó su obra más reciente, «Guía para vivir sanos 120 años». El acto congregó a figuras prominentes de la burguesía catalana, con la asistencia de personalidades como la marquesa de Vilanova i la Geltrú, Isabel Juncadella, y la marquesa de Marianao, Ana Tere Codorniú. También se hicieron presentes celebridades del cine, la música y la televisión, entre ellas Manel Fuentes y Loles León, quien moderó el evento, aportando un brillo especial a la ocasión.
Manuel de la Peña, un experto de renombre mundial en estudios de longevidad, compartió los hallazgos de su libro, que propone un revolucionario enfoque para una vida larga y saludable. Citando ejemplos como el de María Branyas, una catalana que alcanzó los 117 años, la obra incita a adoptar un cambio en el estilo de vida, basado en el aprendizaje de las personas longevas. El cardiólogo enfatiza que un 75% de la longevidad depende de hábitos cotidianos, promoviendo la dieta mediterránea y el ejercicio físico moderado, además de destacar la importancia de escuchar música diariamente.
La obra «Guía para vivir sanos 120 años» ha adquirido rápidamente relevancia, alcanzando su tercera edición en menos de tres meses. El libro subraya el valor de mantener una actitud positiva y una vida social activa como pilares para lograr una vida prolongada con calidad. Durante su presentación, el doctor también abordó los avances científicos recientes en materia de longevidad, incluyendo terapias génicas y el uso de inteligencia artificial para combatir el envejecimiento.
Como presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Manuel de la Peña resaltó las cualidades de Cataluña como una de las «Zonas Azules» de longevidad mundial, recordando la importancia del entorno y los hábitos de vida. Dedicó su obra a amigos fallecidos, evidenciando una reflexión personal sobre la vida y la muerte.
El evento en el Círculo Ecuestre, un espacio con más de 160 años de historia que alberga a influyentes figuras de la sociedad barcelonesa, se llevó a cabo en un clima de debate sobre un tema de creciente interés: cómo extender la vida manteniendo la salud y bienestar. Esta obra de De la Peña se perfila como una referencia esencial para quienes están interesados en el campo de la longevidad, consolidando al autor como un gurú español reconocido internacionalmente en esta materia.