Cómo Limón y Pomelo Potencian tu Rendimiento Deportivo con Vitamina C

Silvia Pastor

La vitamina C, un nutriente fundamental presente en frutas cítricas como el limón y el pomelo, se ha convertido en un recurso indispensable para aquellos que buscan optimizar su rendimiento y bienestar físico. Esta postura es respaldada por atletas de renombre como Águeda Marqués y Adrián Ben, quienes aseguran que añadir estos cítricos a su dieta diaria ofrece múltiples beneficios.

Más allá del conocido refuerzo al sistema inmunológico, la vitamina C contribuye significativamente a la recuperación y resistencia física tras el ejercicio. Su ingesta ayuda a contrarrestar el estrés oxidativo provocado por el entrenamiento, favorece la síntesis de colágeno para el mantenimiento de articulaciones saludables y mejora la absorción del hierro, vital para el transporte de oxígeno en la sangre.

El limón y el pomelo ofrecen niveles notables de esta vitamina: cada 100 gramos de estas frutas proporcionan, aproximadamente, 50 y 36 mg de vitamina C, respectivamente. Esto cubre casi la mitad de la dosis diaria recomendada para un adulto, convirtiéndolas en una alternativa nutricional ideal que no añade calorías extra.

Instituciones como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan la importancia de la vitamina C para reducir la fatiga, proteger contra el daño oxidativo y optimizar la absorción de hierro. Estas cualidades son especialmente valiosas para deportistas, sobre todo en disciplinas de resistencia, donde el suministro eficiente de oxígeno a los músculos es crucial para el rendimiento.

La campaña «Good Move From Europe», promovida en España por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO), está difundiendo estos beneficios con el apoyo de deportistas como Águeda Marqués y Adrián Ben. Marqués, quien competirá en los 1500 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, incorpora agua con limón en su rutina diaria y utiliza jugo de limón como aliño en sus comidas. Según ella, estos hábitos contribuyen a su recuperación física y la salud de sus articulaciones.

Por su parte, Adrián Ben, conocido por su destreza en los 800 metros, enfatiza la importancia de una dieta balanceada junto con un entrenamiento y descanso adecuados. Para él, el limón y el pomelo son esenciales para la recuperación muscular y la resistencia, factores que considera fundamentales para lograr un buen rendimiento deportivo.

Gracias a estos testimonios, la campaña «Good Move From Europe» refuerza la relevancia de estos cítricos en el entorno deportivo, alentando a los jóvenes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable.