Avanzando la confianza en la IA con innovadoras herramientas y recursos responsables

Elena Digital López

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) generativa continúa impulsando la innovación en diversas industrias y aspectos de la vida cotidiana, la responsabilidad en su uso se ha convertido en una cuestión central. La empresa tecnológica AWS ha subrayado la importancia de este enfoque al presentar nuevas herramientas y recursos orientados hacia un uso responsable de la IA durante su evento AWS re:Invent 2024. Según la compañía, la confianza es esencial para el éxito a largo plazo de la IA, y esto solo puede lograrse mediante un uso prudente y ético de la tecnología.

Un estudio conjunto realizado por Accenture y AWS revela que utilizar la inteligencia artificial de manera responsable no solo mitiga riesgos, sino que también aumenta el valor empresarial al mejorar la calidad del producto, la eficiencia operativa y la lealtad del cliente. Cerca del 50% de las compañías encuestadas afirman que la implementación responsable de la IA es crucial para el crecimiento de los ingresos relacionados con esta tecnología.

AWS se ha convertido en el primer proveedor clave de servicios en la nube en obtener la certificación ISO/IEC 42001, que establece un estándar internacional para la gestión responsable de sistemas de IA. Esta certificación significa que un tercero independiente ha validado los esfuerzos de AWS para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades relacionadas con el desarrollo, despliegue y funcionamiento de sistemas de IA.

Durante el evento, AWS también presentó la expansión de Amazon Bedrock Guardrails, un sistema de protecciones diseñado para aumentar la seguridad y transparencia en aplicaciones de inteligencia artificial generativa. Amazon Bedrock Guardrails incorpora técnicas avanzadas para prevenir errores factuales y detectar contenido tóxico, tanto en texto como en imágenes, lo cual refuerza la confianza en los sistemas de inteligencia artificial.

Además, se han introducido capacidades de evaluación para la IA generativa a través de Amazon Bedrock Evaluations, permitiendo a las organizaciones comparar y seleccionar los mejores modelos para sus casos de uso específicos. Este sistema utiliza tecnología LLM-as-a-judge, que ofrece evaluaciones de calidad humana de forma más eficiente y económica en comparación con las evaluaciones humanamente realizadas.

Otra novedad es Amazon Nova, una nueva generación de modelos que incorpora medidas de salvaguarda integradas para detectar y eliminar contenido dañino, destacando así su arquitectura centrada en la responsabilidad desde la recopilación de datos hasta la implementación post-despliegue.

AWS también ha lanzado las AI Service Cards, un conjunto de recursos destinados a aumentar la transparencia en el desarrollo y uso de su tecnología de inteligencia artificial. Estas tarjetas ofrecen información detallada sobre los casos de uso previstos, las limitaciones y las elecciones de diseño responsables detrás de los servicios de inteligencia artificial de la compañía.

Con estos desarrollos, AWS reafirma su compromiso con la innovación responsable en inteligencia artificial, proporcionando las herramientas necesarias para que organizaciones de todos los tamaños puedan explotar el potencial de la IA, garantizando confianza y transparencia en sus aplicaciones.