Cómo Recuperar el Color Rojo de tu Flor de Pascua con el Truco de la Caja

Juan Hernández

La flor de Pascua, o poinsetia, se ha consolidado como un ícono esencial de la decoración navideña, con sus llamativas hojas rojas y verdes que adornan hogares alrededor del mundo en esta temporada. Sin embargo, mantener ese vibrante color rojo año tras año se presenta como un desafío para muchos entusiastas de la jardinería. Por fortuna, un antiguo método conocido como el «truco de la caja» ha vuelto a captar el interés, prometiendo devolver a esta planta su característico color.

El truco consiste en un cuidadoso manejo de la exposición a la luz de la flor de Pascua, comenzando en el mes de octubre, cuando las horas de luz natural disminuyen. Durante aproximadamente ocho semanas, se debe mantener la planta en completa oscuridad durante 14 horas al día. Esto se puede lograr cubriéndola con una caja o guardándola en un armario oscuro al anochecer, y luego devolviéndola a la luz durante el día.

El fundamento de este método reside en la necesidad de la flor de Pascua de un ciclo controlado de luz y oscuridad para estimular la producción de antocianinas, los pigmentos responsables del color rojo en sus brácteas. Al simular las condiciones de su hábitat natural en México, donde las horas de luz se reducen en ciertas épocas del año, se incentiva a la planta a lucir su colorido esplendor.

Es importante combinar este truco con un cuidado adecuado de la planta, manteniendo una temperatura entre 18 y 22 grados Celsius, evitando corrientes de aire y cercanía a fuentes de calor directo. El riego debe ser moderado, permitiendo que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar para asegurar el bienestar de la flor.

Empleando el truco de la caja, quienes busquen disfrutar de una poinsetia resplandeciente durante las fiestas decembrinas cuentan con una herramienta efectiva. Este ingenioso método no solo facilita conservar una tradición decorativa, sino que también fomenta una apreciación más profunda de los ritmos naturales que rigen el mundo vegetal.