El Hospital del Mar ha dado un paso significativo en el ámbito de la cirugía oncológica al anunciar que su Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal ha sido acreditada oficialmente como parte del Grupo Español de Carcinomatosis Peritoneal (GECOP). Este reconocimiento, obtenido durante el Congreso Nacional de Cirugía celebrado en Madrid el pasado noviembre, refuerza el compromiso del hospital con un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de patologías complejas como la carcinomatosis peritoneal.
La acreditación permitirá al hospital ampliar su alcance y participar en ensayos clínicos promovidos por el GECOP, lo que podría incrementar las posibilidades de tratamiento para los pacientes. Desde su creación en 2019, la unidad ha tratado con éxito a más de 100 pacientes, número mínimo requerido para esta acreditación. La Dra. Marta Pascual, coordinadora de la Unidad, destacó que este logro es «un reconocimiento al esfuerzo continuo desde 2019», subrayando que contar con el respaldo de una entidad de prestigio confirma que están en el camino correcto, mostrando resultados positivos en los pacientes tratados.
La unidad está compuesta por un equipo especializado en diversas disciplinas, como cirugía colorrectal, hepatobiliar, oncología médica, anestesiología, radiología, patología y farmacia. Su trabajo conjunto es esencial para manejar casos de alta complejidad, donde la cirugía representa la única opción viable. La coordinación y atención a los pacientes provenientes de otros centros es facilitada por Montserrat Bonilla, enfermera gestora de casos, quien desempeña un papel fundamental en el proceso.
Reconocida como una de las cuatro unidades de referencia en Cataluña según el Plan Director de Oncología, la Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal del Hospital del Mar se especializa en procedimientos avanzados, como el tratamiento intraperitoneal con quimioterapia a alta temperatura. Esta especialización refuerza su posición como líder en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal en la región.