Ayuntamiento de Parla y Espirituosos España Unidos para Prevenir el Consumo de Alcohol en Menores y Grupos Vulnerables

El Ayuntamiento de Parla y Espirituosos España colaborarán para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo

El Ayuntamiento de Parla ha dado un paso importante en la prevención del consumo de alcohol entre menores al unirse a la Red ‘Menores ni una Gota’. Esta iniciativa, liderada por Espirituosos España, busca reducir el acceso y el consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes y fomentar un consumo responsable en otros grupos de riesgo como conductores y mujeres embarazadas.

El acuerdo fue firmado por el alcalde de Parla, Ramón Jurado Rodríguez, y Bosco Torremocha, director de Espirituosos España. La colaboración, que durará cuatro años, contempla varias acciones preventivas en el municipio. Se realizarán actividades educativas dirigidas a menores y sus familias para informar sobre los peligros del consumo temprano de alcohol. Rocío Ramos-Paúl, conocida por su participación en el programa Supernanny, contribuirá con talleres y guías prácticas destinadas a ayudar a los padres a enfrentar esta problemática.

En paralelo, se promoverá la responsabilidad en la venta de alcohol mediante la campaña «yo no vendo alcohol a menores» que involucrará a la hostelería local. Esta medida coincide con el objetivo de Espirituosos España de fomentar un consumo moderado y responsable entre adultos, protegiendo así a los menores.

En cuanto a la seguridad vial, se implementará el programa ‘Los Noc-Turnos’, que celebra su 20 aniversario, para fomentar la figura del Conductor Alternativo y promover tasas cero de alcohol al volante. Contará con el apoyo de la Policía Local, que recompensará a los conductores jóvenes responsables con cheques de movilidad.

Actualmente, la Red ‘Menores ni una Gota’ cuenta con el respaldo de más de 300 ayuntamientos y muchos personajes públicos que apoyan la causa de manera altruista. Este respaldo busca crear un entorno más seguro para las generaciones jóvenes, como señaló el alcalde Ramón Jurado, quien enfatizó la importancia de educar y proteger a los jóvenes ciudadanos de Parla.

Bosco Torremocha confirmó el compromiso de la industria de bebidas espirituosas con la prevención y la creación de una cultura de consumo responsable, subrayando que estas acciones son parte integral de los valores que su organización ha promovido desde su inicio.

La adhesión de Parla a esta red refleja un esfuerzo conjunto por crear una conciencia colectiva y realizar cambios significativos en el comportamiento social respecto al consumo de alcohol. El firme compromiso entre el ayuntamiento, Espirituosos España y la comunidad es crear un futuro más sano y seguro para todos sus ciudadanos.