Responde a Preguntas Usando Tablas en Documentos con Amazon Q Business

Elena Digital López

Amazon sigue sorprendiendo en el ámbito de la inteligencia artificial con su más reciente innovación en el asistente Amazon Q Business. A partir del 21 de noviembre de 2024, las empresas cuentan con una nueva funcionalidad que permite realizar búsquedas tabulares en tablas incrustadas en documentos, sin necesidad de configuraciones adicionales por parte de los usuarios.

Anteriormente, Amazon Q Business se destacaba por ofrecer respuestas precisas basadas en textos narrativos presentes en documentos como PDFs, archivos de Word y páginas HTML. Sin embargo, la extracción de información contenida en tablas estructuradas demandaba un tratamiento especial. Con esta nueva capacidad, la herramienta amplía su funcionalidad al poder analizar y extraer datos desde tablas comunes en entornos empresariales, facilitando respuestas a consultas complejas.

La versatilidad de Amazon Q Business abarca una amplia gama de formatos, entre ellos, PDF, Word, CSV, Excel y HTML. De manera innovadora, también puede procesar tablas en imágenes dentro de archivos PDF. Esto permite realizar consultas del tipo identificación de tarjetas de crédito con diversas condiciones o recopilación de información sobre productos, mejorando la eficiencia en la gestión de datos internos de las empresas.

Una de las características más destacadas de esta búsqueda tabular es su habilidad para realizar agregaciones de datos numéricos, proporcionando a los usuarios valiosas perspectivas. Los datos almacenados en la nube de Amazon S3 se integran fácilmente con Amazon Q Business, maximizando así la utilidad de esta herramienta.

Para quienes deseen implementar esta tecnología, es necesario contar con una cuenta de AWS y al menos un usuario registrado en Amazon Q Business. Es importante resaltar que las aplicaciones creadas antes del lanzamiento de esta funcionalidad deben actualizar sus índices para aprovechar los nuevos beneficios.

Durante una demostración, Amazon recurrió a la lista de los «Billionaires del Mundo» de Wikipedia, almacenada en Amazon S3, para ilustrar el funcionamiento de la herramienta. Al consultar sobre la proporción de mujeres y hombres en la lista de Forbes 2024, Amazon Q Business proporcionó respuestas precisas, mostrando así su eficacia en el análisis de información.

Este desarrollo refleja el compromiso de Amazon con la potenciación de sus herramientas tecnológicas avanzadas, promoviendo la toma de decisiones empresariales informadas y optimizando la gestión de la información.