Prasanth Sugathan, abogado y director legal del Software Freedom Law Center (SFLC) en India, ha focalizado su carrera en la defensa de los derechos digitales en el país. Con un fuerte enfoque en la legislación tecnológica, Sugathan ha sido parte de importantes casos judiciales en India y ha testificado ante comités parlamentarios sobre temas tan cruciales como la Ley de Tecnología de la Información y la neutralidad de la red.
En una reciente entrevista, Sugathan narró su interesante trayectoria, destacando su transición de ingeniero a abogado comprometido con el software libre y la defensa de la libertad de expresión. Según él, «la libertad de expresión es fundamental para cualquier nación democrática», subrayando la relevancia del libre intercambio de ideas, especialmente en nuestra actual era digital.
Durante su mandato en el SFLC, Sugathan se enfrentó a la promulgación de regulaciones que impactaron de manera directa la libertad de expresión en línea. En 2011, el gobierno indio introdujo directrices que limitaban la responsabilidad de las plataformas en línea, generando un gran debate. Sugathan recordó un caso en particular de 2015 cuando la Corte Suprema de India declaró inconstitucional una de estas regulaciones, conocida como la Sección 66-A de la Ley de Tecnología de la Información, que criminalizaba el envío de “mensajes ofensivos” por medios electrónicos. Este fallo judicial se celebró como una gran victoria para los derechos de libre expresión en el país.
No obstante, persisten las preocupaciones en torno a la libertad de expresión en India. Sugathan señaló que existe un clima de autocensura, donde muchos individuos y organizaciones optan por no expresar opiniones críticas temiendo posibles repercusiones por parte del gobierno. Esta situación ha creado un entorno desalentador para los activistas y periodistas, quienes con frecuencia enfrentan amenazas y acciones legales.
Pese a los desafíos, Sugathan sostiene que las plataformas en línea juegan un papel vital en la promoción de la libertad de expresión. Sin embargo, advierte que los algoritmos de estas plataformas pueden propiciar la difusión de desinformación y discursos de odio, lo cual representa un reto significativo tanto para los usuarios como para los reguladores.
Sugathan también abordó el fenómeno de los deepfakes, que se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente en contextos electorales. Destacó que el gobierno indio está comenzando a regular este tipo de contenido, reflejando así la urgente necesidad de enfrentar las tecnologías emergentes que amenazan la veracidad de la información.
En un momento donde la relación entre tecnología y derechos humanos es más relevante que nunca, Prasanth Sugathan continúa siendo un firme defensor de la libertad de expresión y una figura clave en el debate sobre el futuro de los derechos digitales en India.