Eucotton: Transformando el Sector Algodonero Europeo en Tres Años y con 200 Millones de Personas Impactadas

Alejandro Perez

La European Cotton Alliance (ECA) ha finalizado con éxito una ambiciosa campaña promocional, respaldada por la Unión Europea, que ha superado sus metas iniciales para posicionar el algodón europeo como un producto de alta calidad y sostenible. Esta iniciativa, que lleva el nombre de EUCOTTON, ha estado en marcha desde 2022 y se extenderá hasta 2025, enfocándose en los mercados de Alemania, Francia, Italia, España y Grecia. A lo largo de estos tres años, casi 200 millones de europeos han comenzado a relacionarse con el algodón europeo, destacando su importancia.

La campaña ha estado marcada por una estrategia comunicativa integral, que ha incluido eventos, relaciones públicas, una activa presencia en redes sociales y publicidad en distintos medios. EUCOTTON ha logrado establecerse firmemente en la industria textil, enviando un mensaje claro sobre la sostenibilidad del algodón cultivado en Grecia y España, los únicos países productores dentro de la Unión Europea. La trazabilidad completa del producto, gracias a un nuevo sistema implementado, ha sido uno de los pilares de su mensaje.

En el ámbito digital, EUCOTTON ha creado una considerable presencia, contando con una página web en seis idiomas y una intensa actividad en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn. La campaña ha alcanzado a 7,4 millones de usuarios y ha colaborado con más de 200 influencers. En cuanto a eventos presenciales, se han realizado más de 25 encuentros, entre los que destacan el Mediterranean Cotton Roads, el Rome Phygital Sustainability Expo y la Bremen Cotton Conference, que han reunido a más de 500 profesionales del sector textil y de la moda, incluyendo colaboraciones educativas a través de talleres para estudiantes.

EUCOTTON también ha organizado dos viajes de estudio que permitieron a representantes de importantes empresas del sector visitar campos de algodón en Grecia y España, facilitando el contacto directo con los productores. Durante la campaña se emitieron 30 notas de prensa y tres videonoticias dirigidas a los mercados objetivo, logrando captar la atención de diversos medios, tanto generales como especializados, con un total de 732 artículos que alcanzaron a aproximadamente 158 millones de personas.

En el ámbito publicitario, se realizaron nueve campañas —tres en medios impresos que llegaron a unas 500,000 personas y seis digitales, generando un total de 28 millones de impresiones—.

El presidente de la ECA, Antonios Siarkos, ha destacado el éxito de esta campaña, subrayando que ha mejorado la percepción del algodón europeo entre profesionales y consumidores. Además, ha expresado la intención de seguir promoviendo este producto, con el fin de consolidarlo como una opción de referencia en el mercado europeo.