El Comité Interministerial Técnico de Inversiones del Fondo de Coinversión (FOCO), gestionado por COFIDES, ha aprobado las tres primeras inversiones de este nuevo fondo creado por el Gobierno español con el objetivo de atraer inversión extranjera y fomentar la transición verde y digital en el país. Estas inversiones, que totalizan 220 millones de euros, se llevarán a cabo a través de fondos de inversión liderados por Azora Gestión, Eurazeo y Hy24, lo que implica una inversión adicional de al menos el mismo monto, alcanzando así un total de 440 millones de euros destinados a empresas españolas.
Las operaciones han sido apoyadas por un Panel de Expertos Independientes y el Comité Interministerial Técnico de Inversiones, lo que ha brindado mayor confianza y solidez a este ambicioso proyecto. El primer fondo, Azora European Climate Solutions Fund, recibirá una inversión de 50 millones de euros de FOCO y estará orientado hacia empresas dedicadas a la descarbonización de activos reales, con un objetivo final de alcanzar un tamaño de 200 millones de euros y contar mayoritariamente con inversores extranjeros.
La segunda inversión se realizará en el Eurazeo Growth Fund IV, que recibirá 150 millones de euros de FOCO. Este fondo apuesta por el crecimiento de empresas en el sector de la transformación digital, abarcando áreas clave como software, fintech y salud digital. Eurazeo, con más de 50 años de experiencia en la industria y activos valorados en 35.500 millones de euros, se presenta como un socio destacado en esta iniciativa.
La tercera inversión, que asciende a 20 millones de euros, se destinará al Clean Hydrogen Equipment Fund, administrado por Hy24, reconocido como el mayor gestor mundial de activos privados especializados en la economía del hidrógeno. Esta inversión está diseñada para atraer capital extranjero adicional y se enfocará en empresas tecnológicas a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno bajo en carbono.
Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, ha enfatizado que estas inversiones evidencian el compromiso de España para modernizar su modelo productivo mediante la atracción de inversión extranjera. Ángela Pérez, presidenta de COFIDES, ha destacado la capacidad de FOCO como un instrumento innovador que promueve proyectos generadores de impacto económico y contribuye a la sostenibilidad.
FOCO fue creado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se financia a través del instrumento NextGenerationEU, disponiendo de un capital de 2.000 millones de euros. Su esencia se centra en favorecer la inversión extranjera en sectores vinculados a la transición ecológica y digital, permitiendo que las propuestas de inversión se presenten a través de canales directos habilitados por FOCO.