Luces de Emergencia V-16: La Opción Más Segura Frente a los Triángulos en Autopistas

Durante la próxima temporada navideña, las carreteras españolas experimentarán un notable aumento de actividad debido a la mayor movilidad tanto de particulares como de profesionales encargados de la distribución de mercancías y los desplazamientos familiares. Este incremento en el tráfico coincide con un periodo en el que el riesgo de accidentes se eleva, especialmente en autopistas y autovías, donde el flujo constante de vehículos puede dificultar la seguridad en la circulación.

Recientes datos sobre siniestralidad han revelado que uno de los errores más comunes y peligrosos que los conductores cometen en situaciones de avería o emergencia es salir del vehículo para señalizarlo. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una advertencia sobre esta práctica, señalando que aumenta considerablemente las posibilidades de sufrir un segundo accidente, sobre todo si los ocupantes del vehículo caminan por la carretera con el objetivo de colocar triángulos de preseñalización.

Conscientes de esta problemática, la DGT ha recomendado no utilizar triángulos en autopistas y autovías en caso de avería. A partir de enero de 2026, será obligatorio el uso de la luz de emergencia homologada V-16, un dispositivo que permite señalizar el vehículo de manera más segura sin necesidad de abandonar el automóvil. Este innovador dispositivo es sencillo de usar desde el interior del vehículo, lo que contribuye a mantener a los ocupantes alejados de situaciones peligrosas. Para aquellos conductores que no dispongan de la luz V-16, se sugiere utilizar también las luces de emergencia del propio vehículo.

En este contexto, la empresa Northgate Renting Flexible, especializada en soluciones de movilidad, está empezando a preparar la incorporación de estos dispositivos de seguridad en su flota para el año 2025. Con este paso, la compañía demuestra su compromiso con la seguridad vial y la disminución de riesgos en carretera.

Además, Northgate ha elaborado una serie de recomendaciones para fomentar una conducción más segura durante las festividades, dirigidas especialmente a los conductores de vehículos industriales. Entre las sugerencias, se enfatiza la importancia de cumplir con la normativa, mantener la atención plena en la conducción, evitar el estrés al volante y conocer las acciones a seguir en caso de accidente o avería. Se hace hincapié en que no se debe abandonar el vehículo en situaciones de emergencia y que es fundamental utilizar las luces de emergencia para señalizar.

Con estas iniciativas, se busca no solo concienciar sobre la seguridad vial, sino también reducir la siniestralidad en un periodo del año en el que la movilidad en las carreteras se incrementa considerablemente y los peligros asociados son mucho más elevados.