Preparación Urgente: Edificando Sistemas de Salud Pública Resilientes ante Futuras Pandemias

Silvia Pastor

En el marco del Día Internacional de Preparación ante las Pandemias, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha llevado a cabo un llamado urgente a la acción, recordando el devastador impacto de la pandemia de COVID-19. En su discurso, resaltó que la crisis no solo causó millones de muertes y afectó profundamente a las economías de todo el mundo, sino que además llevó a los sistemas de salud al borde del colapso, alterando la vida diaria de las personas.

A pesar de que la fase más crítica de la pandemia parece haber pasado, Guterres advirtió que el mundo permanece en una situación de vulnerabilidad. “El mundo está muy mal preparado para la próxima pandemia”, enfatizó, instando a los países a recordar las lecciones aprendidas para fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud pública.

El líder mundial también destacó la persistencia de los riesgos sanitarios, señalando brotes recientes de enfermedades como la viruela símica, el cólera, la poliomielitis y la enfermedad por el virus de Marburgo. En este contexto, Guterres instó a los gobiernos a utilizar las experiencias del pasado para mejorar su preparación ante futuras crisis sanitarias.

Para lograr esta meta, el Secretario General subrayó la necesidad de construir sistemas de salud más resilientes y cumplir con el compromiso de ofrecer cobertura sanitaria universal. En este sentido, hizo un llamado a realizar inversiones significativas en vigilancia, detección y respuesta a pandemias.

Otro punto crucial del discurso fue el acceso equitativo a recursos vitales, como vacunas y tratamientos. Guterres destacó la importancia de promover la solidaridad global, facilitando la colaboración entre naciones como un elemento fundamental para prevenir y gestionar emergencias sanitarias futuras.

Asimismo, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Voker Türk, respaldó estos llamados, señalando que la pandemia ha puesto de manifiesto las profundas desigualdades en los sistemas de salud. Türk abogó por un enfoque de preparación que priorice la inclusión, asegurando que todas las personas tengan acceso a un sistema de salud robusto y a vacunas.

Ambos funcionarios insisten en que la cooperación internacional y la solidaridad son esenciales para construir un futuro más seguro y saludable. La conmemoración del Día Internacional de Preparación ante las Pandemias servirá como un recordatorio para que las naciones renueven su compromiso de enfrentar juntas los desafíos sanitarios venideros.