El proyecto ECO-CRUISING FU_TOUR, iniciado en septiembre de 2022 y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (EMFAF), ha llegado a su término con un significativo impacto en la promoción del turismo de cruceros sostenible en el Mediterráneo Occidental. La conclusión oficial se celebró el pasado mes de noviembre durante el Sun & Blue Congress en Almería, un evento que reúne anualmente a más de 1.000 profesionales del sector.
Marika Mazzi Boém, cofundadora y directora de estrategia de innovación de X23 – The Innovation Bakery, coordinadora del proyecto, destacó en su intervención que «ECO-CRUISING FU_TOUR ha demostrado el poder de la innovación colaborativa en el turismo sostenible». Resaltó la importancia de la interrelación entre tecnología, conciencia medioambiental y la experiencia local, estableciendo un modelo que puede servir de referencia para futuros cruceros ecológicos.
El proyecto se enfocó en la implementación de tecnologías novedosas, el intercambio de buenas prácticas sostenibles y la participación activa de las comunidades locales. Esta estrategia ha inaugurado un marco que acelera la transición hacia la sostenibilidad, especialmente entre la Generación Z y los Millennials, quienes valoran experiencias de viaje que sean memorables y respetuosas con el entorno. Elena Di Raco, directora de estudios de mercado y estadísticas de ENIT – Agencia Nazionale del Turismo, resaltó que los jóvenes demandan soluciones que integren sostenibilidad e innovación tecnológica.
Durante el congreso, se presentaron los logros del proyecto, que incluye la participación de más de 250 pequeñas y medianas empresas en un programa de capacitación diseñado para proporcionar a los profesionales las habilidades necesarias para enfrentar los retos de sostenibilidad en el sector. También se desarrolló un paquete de crucero eco-inteligente, experimentos de realidad virtual que demuestran el potencial de las tecnologías digitales en el marketing turístico, y un informe de impacto ambiental que ofrece recomendaciones para un turismo más responsable en la región.
De cara al futuro, el Consorcio del proyecto tiene previsto comercializar un paquete de eco-cruceros denominado «Cruise, Green and Fun», con el objetivo de expandir la experiencia del turismo sostenible a una audiencia más amplia, más allá del Mediterráneo Occidental. Adicionalmente, se planea el desarrollo de una plataforma digital dedicada a ofrecer formación y recursos relacionados con la economía azul y verde, ampliando así el alcance del programa de capacitación.
ECO-CRUISING FU_TOUR no solo ha establecido las bases para un modelo de ecoturismo que salvaguarda el entorno natural y el patrimonio cultural del Mediterráneo, sino que también destaca las diversas experiencias innovadoras y sostenibles que están tomando impulso en el ámbito del turismo marítimo en la región.