En 2024, casi la mitad de los estados de EE. UU. han aprobado leyes que imponen requisitos de verificación de edad en diversas plataformas digitales. Esta situación ha suscitado una fuerte oposición de la Electronic Frontier Foundation (EFF), que critica estas iniciativas considerando que representan una censura de Internet y limitan el acceso a la libertad de expresión en línea. Aunque estas regulaciones son presentadas como medidas de «seguridad en línea» para proteger a los menores, los críticos argumentan que, en realidad, generan más problemas que soluciones, afectando los derechos fundamentales de expresión tanto de jóvenes como de adultos, y creando barreras adicionales para el acceso a la red.
Las legislaciones que exigen la verificación de edad requieren que los servicios en línea implementen métodos intrusivos para comprobar la edad de sus usuarios, lo cual puede incluir controles de identificación y escaneos biométricos. Estados como Texas, Florida e Indiana han promulgado leyes que requieren explícitamente esta verificación, mientras que otros, como Mississippi y Ohio, amenazan con responsabilidad legal a las plataformas que permitan el acceso a contenidos considerados inapropiados para los menores.
La EFF ha catalogado estas leyes como «mandatos de verificación de edad implícitos», dado que fuerzan a las plataformas a implementar mecanismos de prueba de edad o, en el peor de los casos, a eliminar contenido que podría ser perjudicial para los menores, restringiendo así el acceso a información que es legal y potencialmente útil para todas las edades.
Durante este año, ha habido un auge de propuestas legislativas similares a nivel nacional, con casi todos los estados introduciendo al menos un proyecto de ley relacionado con la verificación de edad. Hasta finales de 2024, cerca de la mitad de estas iniciativas han sido aprobadas. Sin embargo, varios tribunales han respaldado la postura de la EFF, declarando inconstitucionales estas leyes bajo la Primera Enmienda, enfatizando que es inviable aplicar requisitos de verificación de edad sin infringir los derechos de los usuarios.
Ante esta situación, la EFF ha intensificado sus esfuerzos para desafiar estos mandatos en múltiples estados. En California, se opuso a una propuesta que permitiría demandar a proveedores de información en línea, mientras que en Nueva York, instó a reconocer que los requisitos de verificación de edad son incompatibles con los derechos de privacidad y expresión. En Texas, la EFF ha presentado un breve amicus ante la Corte Suprema de EE. UU. para cuestionar la ley que obliga a los usuarios a someterse a controles invasivos.
A medida que 2024 llega a su fin, la lucha contra las leyes de verificación de edad en línea sigue activa. La EFF continúa su labor en los tribunales y en las legislaturas estatales, abogando por políticas que salvaguarden la libertad de expresión, la privacidad y la seguridad en Internet, resaltando la crucial importancia de mantener un espacio digital abierto y accesible para todos, especialmente para los jóvenes, sin miedo a la vigilancia o restricciones injustificadas.