La movilidad en China se encamina hacia un giro notable hacia la electrificación en el año 2025, según un estudio reciente que destaca un cambio significativo en las tendencias de consumo en el sector automotriz. Este análisis, realizado por el diario británico Financial Times a partir de datos de bancos de inversión y grupos de investigación, anticipa que las ventas de vehículos eléctricos superarán por primera vez a las de automóviles de motor de combustión.
Se prevé un crecimiento del 20% en la demanda de vehículos eléctricos, que incluirán automóviles totalmente eléctricos y modelos híbridos enchufables, alcanzando un total de 12 millones de unidades vendidas. Este auge se debe principalmente a las políticas gubernamentales de apoyo a la sostenibilidad y a un creciente interés por reducir las emisiones contaminantes, reflejando un claro cambio en las preferencias de los consumidores.
En contraste, las proyecciones para los vehículos de motor tradicional indican una caída significativa, con una disminución de más del 10% en las ventas, lo que se traduce en unas 11 millones de unidades para 2025. Este descenso es alarmante, ya que representa casi un 30% menos en comparación con las cifras de ventas de 2022 y podría tener consecuencias profundas para la industria automotriz en el país.
Si estos pronósticos se cumplen, China estaría en camino de alcanzar los objetivos de electrificación del parque automovilístico que su Gobierno se ha fijado para 2030, cumpliendo dicha meta con diez años de antelación. Este acelerado proceso de transición hacia vehículos eléctricos será un desafío para las fábricas enfocadas en la producción de vehículos de combustión interna, que podrían sufrir las consecuencias de un mercado interno en contracción en los próximos años.
La evolución del mercado automotriz en China se perfila como un tema de gran interés. Los cambios que se produzcan en este sector podrían tener influencias globales en la transición a un futuro más sostenible, afectando tanto la producción como el diseño de políticas ambientales en otros países. La atención se dirige hacia cómo se adaptará la industria automotriz y qué innovaciones surgirán en respuesta a esta evidente transformación.