La Publicidad Conductual en Línea Y Su Impacto en la Industria de la Vigilancia

María MR

Un reciente informe ha puesto de manifiesto las serias violaciones de privacidad que ocurren en el ámbito de la publicidad en línea, centrando la atención en el proceso conocido como «real-time bidding» (RTB). Este mecanismo permite a los anunciantes participar en subastas por espacios publicitarios, pero a un alto costo para la privacidad de millones de usuarios cuyas datos personales quedan expuestos.

Un caso particularmente inquietante se reportó cuando un grupo católico adquirió datos de ubicación de usuarios de aplicaciones de citas, con el fin de identificar y exponer a sacerdotes homosexuales. Asimismo, un corredor de datos vendió información sobre individuos que habían asistido a manifestaciones políticas. Estos ejemplos evidencian la facilidad con la que se pueden obtener y utilizar datos sensibles sin el consentimiento de los afectados.

El RTB no solo se utiliza para la personalización de anuncios, sino que también ha sido instrumentalizado en sistemas de vigilancia gubernamental, lo que plantea riesgos significativos para la seguridad nacional. Cada vez que un usuario accede a un servicio digital que incluye publicidad, sus datos, como la ubicación, dirección IP y preferencias demográficas, son enviados en tiempo real a través de subastas rápidas. Esto genera un flujo de datos conocido como «bidstream», accesible a miles de empresas, aunque solo un anunciante finalice la puja. Como resultado, todos los participantes en la subasta tienen acceso a información personal que puede ser utilizada de diversas formas.

Las acciones legales recientes de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) contra Mobilewalla, un corredor de datos, destacan los peligros intrínsecos del RTB. La FTC halló que Mobilewalla recolectaba información personal, incluida la ubicación precisa de los usuarios, a través de subastas de RTB sin ofrecer anuncios, lo que no solo contraviene normativas de protección al consumidor, sino que también facilita la creación de perfiles invasivos que comprometen la privacidad de los ciudadanos.

El uso del sistema RTB por parte de gobiernos para rastrear información sensible de sus ciudadanos pone de relieve un problema cada vez más grave. A medida que avanza la tecnología, los riesgos de que estos datos caigan en manos de actores no estatales o de naciones extranjeras se incrementan, poniendo en jaque la seguridad nacional.

Para proteger su privacidad, los usuarios pueden tomar medidas como desactivar los identificadores publicitarios móviles y utilizar herramientas como Privacy Badger, que bloquea rastreadores en línea. Sin embargo, muchos expertos advierten que se requiere una solución más radical, como la prohibición total de la publicidad basada en el comportamiento en línea, para eliminar los incentivos que tienen las empresas para rastrear y compartir datos personales. La regulación de la publicidad digital necesita ser reformada de manera urgente para salvaguardar la privacidad de los consumidores en un panorama donde la recopilación de datos se ha convertido en una norma arraigada.