El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha anunciado recientemente el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas destinada a la creación de demostradores y casos de uso de espacios de compartición de datos, con un presupuesto total de 75 millones de euros. Esta iniciativa, que corresponde a la edición de 2024, forma parte del Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos innovadores en sectores estratégicos de la economía, como el agroalimentario, la movilidad sostenible, la salud y los medios de comunicación.
La nueva convocatoria sigue el éxito de la primera edición, que otorgó 75 millones de euros en subvenciones a 78 proyectos. Con este nuevo programa, el Ministerio busca no solo ampliar el alcance de los proyectos ya existentes, sino también abordar demandas emergentes y promover la innovación. Este esfuerzo está diseñado para incentivar la participación de nuevos actores que puedan contribuir al desarrollo sostenible de los sectores mencionados, así como de otros que no están específicamente excluidos.
Los proyectos que se presenten deben centrarse en ofrecer soluciones a retos empresariales mediante la compartición de datos. Entre los objetivos principales se incluyen la creación de ecosistemas de intercambio de información, la eliminación de barreras para la colaboración y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en el uso efectivo de datos.
Las ayudas se estructuran en dos líneas principales: centros demostradores y casos de uso. Los centros demostradores son plataformas donde diversas entidades pueden llevar a cabo pruebas de concepto relacionadas con el intercambio de datos, mientras que los casos de uso representan ejemplos concretos de la aplicación de tecnologías de datos en entornos empresariales.
Los destinatarios de estas ayudas incluyen empresas, asociaciones y organismos que deben tener un domicilio fiscal en la Unión Europea y, en ciertos casos, un establecimiento en España. Las subvenciones oscilarán entre un mínimo de 300,000 euros y un máximo de 5 millones de euros por proyecto, permitiendo que un mismo solicitante pueda acceder a un total de hasta 10 millones si presenta múltiples proyectos.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de enero de 2025, y las solicitudes deberán presentarse electrónicamente a través de la sede del Ministerio. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Europea del Dato, cuyo objetivo final es impulsar el crecimiento económico mediante la optimización del uso de datos en diversos sectores. El enfoque del Gobierno español está en sintonía con tendencias globales, donde los datos se han consolidado como un recurso esencial para la innovación y la generación de empleo.