Un reciente estudio realizado por Allianz Partners ha puesto de relieve la percepción de sus socios globales sobre la expansión internacional como una oportunidad significativa para el crecimiento empresarial. Según la investigación titulada ‘B-Partner Lab’, llevada a cabo por Ipsos con la participación de 181 empresas de diferentes industrias en siete mercados, el 45% de los encuestados considera que emprender hacia nuevos mercados es esencial para su desarrollo.
A pesar de este optimismo en torno a la expansión internacional, las conclusiones del estudio muestran que solo el 14% de los socios ve la transformación digital como una oportunidad importante. Sorprendentemente, un 27% de los participantes identifica los programas y políticas de seguros como el pilar fundamental para el futuro de sus negocios.
Jacob Fuest, Chief Markets Officer de Allianz Partners, destaca la relevancia de estos resultados, señalando que la expansión internacional se convierte en un recurso valioso para la red de empleados y proveedores de la empresa. Sin embargo, también advierte sobre una posible falta de entendimiento acerca del potencial que las herramientas digitales pueden ofrecer como impulsores de crecimiento.
En cuanto a los obstáculos que enfrentan las empresas en este contexto, el cumplimiento normativo y las regulaciones se destacan entre las principales preocupaciones, mencionadas por el 19% de los encuestados. Además, el 18% señala los riesgos geopolíticos como su mayor inquietud. Pese a las recientes presiones inflacionarias, solo el 12% considera que el aumento de costes es el desafío más urgente. Fuest alerta que la creciente complejidad en los requisitos de cumplimiento podría limitar la innovación y dificultar la entrada en nuevos mercados.
Por su parte, Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España, subraya la importancia de esta investigación para entender tanto los retos como las oportunidades que enfrenta la empresa. Asegura que Allianz Partners está dedicado a transformar los obstáculos en oportunidades, manteniendo la confianza de sus socios. Fuest concluye enfatizando que, con presencia en más de 44 mercados, Allianz Partners está bien posicionado para responder a las necesidades del mercado laboral y colaborar con sus socios en la creación de soluciones que equilibren las exigencias regulatorias con los riesgos geopolíticos, siempre con el objetivo de fomentar el crecimiento y la innovación.