Sto Ibérica, la filial española de la conocida multinacional alemana especializada en sistemas constructivos, festeja su 20º aniversario en el mercado español, consolidándose como un referente en la construcción sostenible. Desde su llegada a España en 2004, la empresa ha logrado instalar más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de SATE (sistema de aislamiento térmico exterior), lo que ha tenido un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2 en el país. Según estimaciones, los sistemas de Sto contribuyen anualmente a un ahorro de 20.000 toneladas de CO2 en edificios calefaccionados con gasóleo y 13.680 toneladas en aquellos que utilizan gas.
La industria de la construcción es responsable de cerca del 40% de las emisiones globales de CO2, un dato que resalta la relevancia de la labor que realiza Sto en la lucha contra el cambio climático. José Almagro, director general de la empresa, ha subrayado la necesidad de mejorar el parque inmobiliario existente en España, que se encuentra entre los más envejecidos de Europa. En sus declaraciones, enfatiza que la innovación constante y un compromiso firme con la sostenibilidad son fundamentales para construir un futuro más consciente.
A lo largo de estos 20 años, Sto Ibérica ha participado en más de 1000 proyectos arquitectónicos en el país, ofreciendo una variedad de productos que van desde sistemas de aislamiento térmico y acústico hasta soluciones de fachada ventilada. Algunos de los proyectos más recientes incluyen el Centro Interpretativo Angra do Heroísmo en las Islas Azores y diversas iniciativas en Madrid.
El crecimiento de la empresa en los últimos cinco años ha sido notable, posicionando a España como uno de sus mercados más prometedores. Para sostener esta trayectoria ascendente, Sto sigue invirtiendo en innovación a través de su departamento de I+D, que abarca más de 160 empleados alrededor del mundo. Este año, la compañía se ha propuesto continuar desarrollando su sistema StoTherm, lanzando nuevas soluciones que integran materiales renovables y tecnologías que incluyen energía solar.
Una de las últimas innovaciones presentadas por la empresa es StoSignature, un revoco que permite una amplia variedad de diseños para crear fachadas únicas. Almagro destaca que la capacidad de la compañía para innovar no solo beneficia a sus clientes, sino que también ayuda a mitigar el impacto ambiental de la construcción. Con este enfoque, Sto Ibérica se compromete a seguir liderando el mercado en los años venideros, marcando el camino hacia un futuro más sostenible.