Sigüenza Crece: Tercer Año Consecutivo de Aumento Poblacional

Sigüenza vuelve a incrementar su población por tercer año consecutivo

Sigüenza, un municipio emblemático en la provincia de Guadalajara, ha experimentado un notable crecimiento poblacional durante los últimos años, consolidándose como un ejemplo de recuperación tras un largo periodo de descenso. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, el padrón municipal ha crecido un 12,38% desde 2021, alcanzando una población total de 4.830 habitantes en 2024, lo que representa un incremento de 122 personas respecto al año anterior.

Este aumento, equivalente a un 2,6%, marca el tercer año consecutivo de crecimiento demográfico en Sigüenza, un cambio significativo considerando la tendencia a la baja que se había mantenido desde 2009. La alcaldesa del municipio, María Jesús Merino, ha manifestado su satisfacción por estos resultados y ha destacado que esta recuperación es fruto de políticas e inversiones locales efectivas, así como de un cambio positivo en la percepción del futuro en la zona rural.

Este fenómeno de crecimiento no solo se refleja en el aumento de habitantes, sino también en la vitalidad económica del municipio. En los últimos meses, al menos 20 nuevos negocios han abierto sus puertas, evidenciando un renovado espíritu emprendedor que acompaña a la llegada de nuevos residentes. Merino ha afirmado que «somos más, pero también tenemos más ilusión por el futuro de nuestro medio rural”.

La alcaldesa también ha indicado que Sigüenza cercano a superar nuevamente la barrera de los 5.000 habitantes, un hito que no se alcanzaba desde 2009. Este crecimiento es un claro reflejo de los esfuerzos realizados para combatir la despoblación, respaldados por la Diputación y el Gobierno Central. En este sentido, Merino ha reafirmado que «la lucha contra la despoblación es el gran objetivo de nuestro gobierno municipal».

La administración local no se detiene aquí, continuando su trabajo en proyectos que faciliten servicios e infraestructuras necesarias para atraer y retener a nuevos habitantes. Dentro de sus avances, la mejora de la conectividad a Internet, la reciente puesta en marcha de una nueva depuradora, y la recuperación de espacios emblemáticos son algunas de las iniciativas destacadas.

Con una inversión prevista de casi 1,8 millones de euros y la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial en el horizonte, la colaboración entre diversas instituciones está mostrando sus frutos. Merino ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido, especialmente de la Diputación Provincial.

No obstante, la alcaldesa reconoce que aún existen diversos desafíos, como la mejora en los servicios de sanidad y vivienda, así como la formalización de la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. “Hemos acabado el IX Centenario con otro espíritu, que esperamos se quede con nosotros para siempre”, concluyó Merino, resaltando la determinación de Sigüenza de convertirse en un lugar pleno de oportunidades para todos sus habitantes.