Incremento Exitoso en la Profundidad del Yacimiento de Uranio Angilak mediante Estudio Geofísico

Silvia Pastor

ATHA Energy Corp. ha anunciado avances significativos en su investigación sobre el yacimiento de uranio Angilak, ubicado en Nunavut, Canadá. La compañía, que posee la mayor cartera de exploración de uranio en algunos de los distritos más renombrados a nivel mundial, reveló los resultados de su estudio MagnetoTelúrica Móvil Aerotransportada (MMT), que finalizó en septiembre de 2024.

El equipo de geofísicos utilizó tecnologías avanzadas de electrónica y sofisticadas técnicas de procesamiento de señales con el objetivo de identificar horizontes conductores que podrían albergar mineralización de uranio. Durante la investigación, se sobrevolaron 5.946 kilómetros lineales en la mitad norte del proyecto, alcanzando aproximadamente el 85% de la superficie total del área.

Los resultados fueron prometedores, ya que se logró identificar horizontes conductores que contienen sulfuros y grafito, reconocidos como indicadores de mineralización de uranio. En el yacimiento Lac 50, estos horizontes se extienden hasta 1 km de profundidad, mientras que en el hallazgo Nine Iron, se alcanzan hasta 800 metros. Estas profundidades sugieren que la mineralización podría ser más extensa de lo que se había estimado anteriormente. Además, se descubrió una nueva tendencia conductiva de 25 km a lo largo del margen occidental de la cuenca Angikuni, la cual supera en potencial a Lac 50 y Nine Iron.

El yacimiento Lac 50 ha sido históricamente considerado con una estimación de recursos minerales de 43,3 millones de libras de uranio. Las proyecciones para el año 2024 oscilan entre 60,8 y 98,2 millones de libras, lo que subraya la importancia de esta región para la producción de uranio. Investigaciones anteriores realizadas por Noranda en el descubrimiento Rib, a aproximadamente 30 km de Lac 50, ya habían señalado la presencia de uranio de alta ley, con proporciones que alcanzan hasta el 5,6% U3O8.

El proyecto Angilak, situado dentro de la cuenca de Angikuni, no solo muestra un notable potencial en términos de uranio, sino que también presenta similitudes con los depósitos de alta ley en la cuenca de Athabasca, en Saskatchewan. Como respuesta a estos hallazgos, ATHA Energy ha decidido establecer un programa de exploración integral que incluye mapeo, perforación y estudios geofísicos, con el objetivo de expandir la mineralización de uranio en la zona y aumentar las expectativas sobre el futuro del proyecto.