La senescencia celular se ha convertido en un tema de creciente interés en el ámbito de la dermocosmética, especialmente en lo que respecta al envejecimiento de la piel. Marcas como Byoode, Medik8, Perricone MD y Omorovicza han comenzado a explorar este fenómeno biológico que, aunque natural, puede verse acelerado por diversos factores externos.
La senescencia celular ocurre cuando las células dejan de dividirse, lo que provoca la degradación del tejido y una notable pérdida de colágeno y elastina. Según Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, este proceso es responsable de la aparición de arrugas, flacidez y manchas en la piel. Este fenómeno está relacionado con el «límite de Hayflick», una noción que determina cuántas veces puede dividirse una célula antes de que su actividad se detenga. Factores como el estrés oxidativo, la exposición excesiva al sol y una dieta poco saludable pueden acelerar este proceso.
Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza, subraya la importancia de mantener una rutina de cuidado adecuada y un estilo de vida saludable para preservar la salud celular. Aunque el envejecimiento celular es inevitable, ciertos hábitos pueden contribuir a ralentizarlo. La longitud y funcionalidad de los telómeros, estructuras que protegen el ADN de las células, son fundamentales en este proceso y una adecuada rutina de cuidado puede ayudar a preservarlos.
Entre las prácticas recomendadas por los expertos para alargar la vida celular se encuentra el uso diario de protector solar. La radiación UV y la luz azul son factores que pueden acelerar la senescencia, por lo que Mireia Fernández, directora dermocosmética de Boutijour, aconseja aplicar protectores solares de amplio espectro y reaplicarlos cada dos horas.
Una nutrición adecuada también es clave en este proceso. Una dieta rica en antioxidantes y antiinflamatorios, junto con la incorporación de nutricosméticos, puede brindar una defensa interna, según Sole Urrutia, de Advanced Nutrition Programme. Por último, la elección de cosméticos regeneradores y antioxidantes juega un papel crucial. Estefanía Nieto destaca la importancia de incluir activos como retinoides, péptidos, vitamina C y niacinamida en las rutinas de cuidado para proteger y regenerar la piel.
El mercado está respondiendo a esta demanda con productos específicos para combatir la senescencia celular. Entre ellos se encuentra el «Relief Sun Moisture» de Boutijour, un protector solar SPF 50+ que incorpora antioxidantes; el «Skin Ultimate» de Advanced Nutrition Programme, un nutricosmético que protege la piel desde adentro; y la «R-Retinoate Day & Night Cream» de Medik8, una crema con una eficacia notablemente superior al retinol convencional.
En conclusión, comprender cómo la senescencia celular influye en el envejecimiento de la piel es fundamental para adoptar medidas que ayuden a ralentizar este proceso. La combinación de protección solar, una alimentación equilibrada y el uso de cosméticos específicos se presentan como pilares esenciales para mantener la piel joven y saludable a lo largo del tiempo.