Con más de 5.000 años de historia y una cultura moderna que ha conquistado al mundo gracias a la ola coreana, Corea del Sur se presenta como un destino turístico atractivo y seguro para los viajeros internacionales. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid, el stand de Corea, ubicado en la sección 6D09, ofrece a los asistentes una experiencia inmersiva que permite descubrir las múltiples facetas del país asiático.
Los visitantes del stand tienen la oportunidad de participar en diversas actividades interactivas, como un juego de combinación de imágenes que ilustra los principales atractivos turísticos de Corea. Además, se ofrece información personalizada para ayudar a los viajeros a planificar su visita. En este espacio también se encuentran representantes de diferentes regiones, como Jeonju, conocida por su arquitectura tradicional y su icónico plato, el Bibimbap, así como la provincia de Gyeongsangbukdo, que alberga importantes ciudades patrimoniales como Andong y Gyeongju.
El stand destaca también por su enfoque en la cultura pop coreana, presentando un divertido juego inspirado en la exitosa serie «El Juego del Calamar», junto a actividades relacionadas con el Taekwondo, un arte marcial que representa parte de la identidad cultural del país. Cada día, los asistentes pueden disfrutar de entrenamientos y demostraciones en vivo por parte de profesionales del Taekwondo, programadas para el sábado y domingo. Además, aquellos interesados en una experiencia creativa podrán participar en talleres de pulsera y decoración de abanicos utilizando el alfabeto coreano, conocido como Hangeul.
Más allá de las actividades en FITUR, Corea del Sur ya se está preparando para presentar eventos destacados en 2025 que atraerán a turistas de todo el mundo. Entre estos eventos se destacan el Korea Grand Sale 2025, que fusiona compras y actividades culturales, el Beyond K-Festa, un evento inmersivo dedicado a la Hallyu programado para junio, así como el Korea Beauty Festival, enfocado en la industria cosmética, y el Incheon Pentaport Rock Festival, uno de los festivales de música más emblemáticos del país. Para quienes se interesen en las tradiciones, festivales como el Suwon Hwaseong Cultural Festival y el Hwacheon Sancheoneo Ice Festival ofrecen un vistazo a las costumbres coreanas.
Corea del Sur alberga 15 lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO, que incluyen palacios, templos, fortalezas y aldeas tradicionales, lo que refleja una rica herencia histórica junto a una cultura vibrante y una naturaleza espectacular. Además, el país, cuna del Taekwondo, promete experiencias inolvidables para los apasionados de este arte marcial en localidades como Kukkiwon en Seúl y Taekwondowon en Muju, donde también se pueden practicar y asistir a competiciones internacionales en instalaciones de primer nivel.