Colombia se Prepara para Deslumbrar en FITUR 2025 con Su Mayor Delegación Turística

ProColombia: Colombia se prepara para destacar en FITUR 2025 con su mayor delegación turística

Colombia está ultimando los detalles para su participación en FITUR 2025, la principal feria internacional de turismo a nivel global, donde por primera vez presentará su oferta de cruceros en un esfuerzo por atraer al mercado europeo. La delegación colombiana estará compuesta por 50 destacados representantes del sector turístico, incluyendo operadores, alojamientos y entidades regionales, lo que marcará la mayor participación del país en la historia del evento.

El evento es coordinado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con ProColombia, lo que refuerza el compromiso del país en la promoción de su rica oferta turística. El ministro Luis Carlos Reyes Hernández ha subrayado la relevancia de FITUR como una plataforma para exhibir las riquezas naturales y culturales de Colombia, además de los esfuerzos realizados para elevar su posicionamiento como un destino atractivo para el turismo internacional.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, ha señalado que la feria es una oportunidad estratégica para mostrar la diversidad en destinos y experiencias únicas que el país ofrece, además de su enfoque en la sostenibilidad, posicionándose así como un líder en turismo responsable. El stand de Colombia, que ocupará un espacio de 460 m² en el Pabellón 3, se convertirá en un punto de encuentro internacional, donde se podrá disfrutar de una experiencia que mezcla biodiversidad, cultura y prácticas sostenibles.

Una de las iniciativas más destacadas que se presentarán en FITUR es el aprovechamiento de la serie «Cien Años de Soledad» de Netflix, con el objetivo de atraer visitantes bajo el concepto «Macondo, inspirado en el país de la belleza», que invita a explorar los paisajes y tradiciones que dieron vida a la célebre obra de Gabriel García Márquez.

Además, Colombia mostrará su oferta de cruceros a lo largo de las costas del Caribe, el Pacífico y el río Magdalena. Durante la temporada 2023-2024, el país recibió más de 336.700 cruceristas, lo que supuso un incremento del 3% en las recaladas en puertos clave como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. ProColombia tiene como objetivo captar la atención de operadores y líneas de cruceros para incluir sus puertos en futuras rutas, destacando la variedad de experiencias que el país puede ofrecer.

La sostenibilidad permanece como un pilar en la estrategia turística de Colombia. Con ocho playas certificadas bajo el programa Blue Flag, el país reafirma su compromiso de proteger los ecosistemas mientras se generan oportunidades económicas para las comunidades locales. También se habilitará una sección especial en el stand dedicada al turismo inclusivo, que incluirá una activación artística para celebrar la diversidad cultural del país, reflejando así las iniciativas de ProColombia por posicionar a Colombia como un destino inclusivo.

España se consolida como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Colombia, evidenciando un incremento en la llegada de visitantes con respecto al año anterior. La nueva conectividad aérea, facilitada por la inauguración de nuevas rutas, ha mejorado notablemente el intercambio turístico entre ambos países, posicionando a Colombia como un destino atractivo y dinámico en el ámbito internacional.