Desafíos Legales en 2024: Hipotecas, Alquileres y Derechos Laborales

Juan Hernández

Durante el año pasado, las consultas legales en España mostraron un aumento considerable, especialmente en temas de extranjería, estafas online y la declaración de la renta. Sin embargo, la mayoría de las inquietudes de los ciudadanos se centraron en áreas relacionadas con la economía, el empleo y el acceso a la vivienda. Un análisis del Observatorio Jurídico de Legálitas revela que de más de 1,2 millones de consultas jurídicas, el 59,56% se enfocaron en Consumo, Laboral e Inmueble.

En 2024, el tema más consultado fue la constitución de hipotecas, impulsado por las preocupaciones de los ciudadanos ante el aumento del euríbor y sus efectos en los pagos mensuales. Las dudas también abarcaron cuestiones sobre cláusulas contractuales y las renegociaciones necesarias en los contratos hipotecarios. Las inquietudes laborales tuvieron un peso significativo en las consultas, representando un 17,05% del total. Esto indica un creciente interés por parte de los ciudadanos en entender mejor sus derechos, en particular en lo relativo a la conciliación de la vida laboral y familiar.

El sector inmobiliario también continuó siendo una área de gran interés, con un enfoque notable en el alquiler, que constituyó casi la mitad de las consultas en esta categoría. Los cambios en los hábitos de consumo, junto con los altos precios del mercado de alquiler, incrementaron las preguntas sobre la compraventa y el alquiler de habitaciones.

Asimismo, la categoría de extranjería se consolidó como una de las más consultadas en el último año, reflejando las dificultades que los ciudadanos enfrentan para adaptarse a las recientes modificaciones legislativas. Las consultas relativas a separación y divorcio, aunque en reducción, se concentraron en temas sobre el cumplimiento de acuerdos y pensiones de alimentos.

En el ámbito fiscal, la declaración de la renta se posicionó como un tema recurrente, mientras que las preocupaciones acerca de las estafas online crecieron, afectando a un amplio número de ciudadanos y subrayando la importancia de la seguridad digital.

Mirando hacia el futuro, se anticipa que las consultas legales continuarán en aumento en 2025, con un enfoque particular en asuntos como la reducción de la jornada laboral y una mayor conciencia entre los ciudadanos sobre la necesidad de recibir asesoramiento legal. La implementación de nuevas regulaciones también sugiere un incremento en las dudas sobre cuestiones de extranjería y temas relacionados con seguros y pensiones, en un contexto legal que se encuentra en constante evolución.