El envejecimiento de la piel es un proceso natural que, aunque inevitable, se manifiesta de diferentes maneras a lo largo de la vida. Expertas en dermatología y cosmetología han resaltado la importancia de comprender las dos formas principales en que se presenta este fenómeno: el envejecimiento silencioso y el envejecimiento ruidoso. Ambas categorías tienen características distintivas y requieren enfoques específicos para su tratamiento.
El envejecimiento silencioso es un proceso gradual que se desarrolla de manera imperceptible, pero que eventualmente lleva a la aparición de signos visibles en la piel. Según Lara González, cosmetóloga de Byoode, este tipo de envejecimiento comienza a notarse a partir de los treinta años. Las arrugas dinámicas se transforman en líneas más marcadas y las manchas en la piel se vuelven más evidentes con el tiempo.
Por otro lado, el envejecimiento ruidoso se presenta de forma más abrupta y aguda. Esta manifestación conlleva la aparición de líneas, arrugas, pérdida de firmeza y hiperpigmentación de manera acelerada. Generalmente, este tipo de envejecimiento comienza a ser notorio a partir de los 45 años, coincidiendo a menudo con la menopausia y la consecuente disminución de estrógenos, que provoca una notable reducción del colágeno en la piel. Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, agrega que el envejecimiento ruidoso también puede afectar a personas más jóvenes que atraviesan períodos de alto estrés, provocando un aumento en los niveles de cortisol que acelera el proceso de envejecimiento cutáneo.
Para abordar el envejecimiento silencioso, la clave está en la prevención. Lara González sugiere el uso diario de protector solar y productos ricos en antioxidantes, como las vitaminas C y E, además de tratamientos renovadores de grado medio. Entre los productos recomendados se encuentran el Snow Lotus Lifting Serum de Boutijour y la Light Cream SPF 30 Harmony de Byoode.
En cuanto al envejecimiento ruidoso, se requiere un enfoque más intensivo que incluya agentes antiedad capaces de actuar a nivel celular. Esto implica el uso de retinoides en altas concentraciones y factores de crecimiento. Productos como el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD y el r-Retinoate de Medik8 son algunas de las opciones sugeridas.
Además de los tratamientos tópicos, la nutricosmética se consolida como un aliado valioso en la lucha contra el envejecimiento. Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, menciona que para el envejecimiento silencioso son ideales los suplementos ricos en antioxidantes, mientras que para el envejecimiento ruidoso se sugiere la ingesta de ingredientes nutritivos y regenerativos, como los omegas y el ácido hialurónico.
En un contexto donde el cuidado de la piel se ha vuelto una prioridad, entender estas diferencias y adoptar las estrategias adecuadas puede tener un impacto significativo en la salud y apariencia de la piel a medida que se envejece. La educación y la información son herramientas fundamentales para cuidar nuestra piel y enfrentar el inevitable paso del tiempo de la mejor manera posible.