En 2023, un preocupante 10,6% de la población de la Unión Europea se encontró en la imposibilidad de mantener sus hogares adecuadamente calientes, lo que representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Esta situación evidencia un grave problema de acceso a la calefacción, exacerbado por una crisis energética que ha afectado a múltiples economías del continente.
Los países que más sufren esta crisis son España y Portugal, donde un alarmante 20,8% de los hogares enfrenta dificultades para mantener una temperatura confortable. Les siguen Bulgaria con un 20,7%, Lituania con un 20,0% y Grecia con un 19,2%. Estas cifras resaltan la existencia de una crisis de pobreza energética, especialmente aguda en el sur de Europa.
En contraste, las naciones que reportan las cifras más bajas de hogares con problemas de calefacción son Luxemburgo, con solo un 2,1%, Finlandia (2,6%), Eslovenia (3,6%), Austria (3,9%) y Estonia (4,1%). Estas diferencias sugieren que factores económicos, así como la implementación de políticas energéticas eficientes, juegan un papel crucial en la capacidad de los ciudadanos para calentar sus hogares adecuadamente.
La incapacidad de mantener un ambiente cálido puede acarrear graves repercusiones en la salud y el bienestar de las personas afectadas, particularmente durante los meses más fríos del año. Ante esta realidad, los gobiernos de los países más afectados se enfrentan al desafío de mejorar el acceso a fuentes de energía asequibles y sostenibles, además de implementar medidas que reduzcan la dependencia de fuentes de energía volátiles y costosas.
Este informe sobre la disponibilidad de calefacción en los hogares europeos subraya la urgente necesidad de fortalecer las políticas sociales y energéticas en la región. En un contexto donde el cambio climático y la crisis energética global exigen respuestas efectivas y sostenibles, la protección de los grupos más vulnerables se convierte en una prioridad esencial para mitigar los impactos de estas crisis y garantizar que todos puedan disfrutar de un hogar cálido y seguro.