El municipio de Valencia de Alcántara, situado en la provincia de Cáceres, ha dado un paso significativo al formalizar su adhesión a la Red Medieval durante la reciente Asamblea General celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este evento marcó la primera participación del alcalde de la localidad, Alberto Piris, quien expresó su gratitud hacia la Red Medieval y a los demás municipios que la conforman por la calurosa bienvenida recibida.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el stand de Extremadura, el alcalde Piris subrayó la relevancia de esta colaboración, que contribuirá a la difusión del patrimonio monumental y natural de la comarca del Tajo Internacional y la Sierra de San Pedro. Resaltó su conocimiento de las localidades que integran la red, enfatizando que juntos podrán ofrecer una serie de atractivos turísticos que beneficiarán a Valencia de Alcántara. A su vez, la localidad aportará su rica diversidad y singularidad al conjunto.
Igor Emparan, presidente de la Red Medieval y alcalde de Hondarribia, también dio la bienvenida a Valencia de Alcántara, destacando su potencial turístico. Emparan hizo hincapié en la excelente relación que la localidad tiene con Marvão, otro municipio en la red, lo que abre la puerta a nuevos y prometedores proyectos de colaboración.
La inclusión de Valencia de Alcántara en la Red Medieval representa la incorporación de sus propios atractivos, como su notable conjunto megalítico, considerado uno de los más importantes de Europa Occidental, y el Festival Cultural Transfronterizo de la Boda Regia. Este evento, que recrea la boda de la infanta Isabel con el Rey de Portugal Manuel I en 1497, cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional en Extremadura, y es un claro ejemplo de la cooperación entre Valencia de Alcántara y Marvão.
El alcalde también hizo mención del Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, un proyecto destacado de la red que busca promover los productos locales y dar un impulso al sector de la hostelería en la localidad. A través de estas iniciativas, Valencia de Alcántara espera consolidarse como un destino atractivo dentro del contexto del turismo medieval.