Colaboración Estratégica entre DQ y la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial por un Desarrollo Sostenible

Sergio Ramirez chef

La Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible (ACHIADS) ha alcanzado un notable hito en su trayectoria al celebrar su constitución oficial en San Pablo, el pasado 23 de enero. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente interés y necesidad de generación de profesionales capacitados en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), y busca promover su uso responsable y estratégico en el país.

Durante este evento, el presidente de ACHIADS, Bruno Villalobos, junto al CEO del Grupo Doctrina Qualitas, Alejandro Truébano, firmaron un acuerdo de colaboración académica. Este convenio permitirá a los miembros de la asociación acceder a formación especializada a través de la academia Sube AcademIA. La asociación se posiciona así como un referente en el campo de la IA en Chile, facilitando a sus integrantes la posibilidad de obtener diplomas y títulos de diversas universidades reconocidas de Europa, México y Estados Unidos.

La comunidad, que actualmente cuenta con más de 350 profesionales de diversas disciplinas, tiene como principal objetivo abordar problemáticas sociales, económicas y medioambientales utilizando herramientas de inteligencia artificial. Con su formalización, ACHIADS busca consolidar un trabajo colectivo efectivo y abrir nuevas vías de colaboración entre los sectores académico, industrial y gubernamental, alineándose con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas.

En su intervención, Villalobos subrayó que ACHIADS dispone de un equipo compuesto por 400 expertos organizados en distintas áreas, cada uno de ellos con un coordinador responsable de gestionar sus agendas. Esto incluye una amplia gama de ofertas formativas, como cursos y programas de especialización en IA, diseñados para desarrollar habilidades complementarias en los profesionales interesados.

Adicionalmente, ACHIADS se encuentra en proceso de creación de un espacio internacional que regule el uso responsable de la inteligencia artificial, centrándose en la regulación de esta emergente tecnología, que está generando cada vez mayor interés en diversas industrias. Este esfuerzo se desarrollará en colaboración con la asociación española AEDIA, lo que permitirá generar un marco internacional robusto para la regulación y el desarrollo de la IA en ambos continentes.

El Grupo Doctrina Qualitas, por su parte, ha asumido la responsabilidad de regular y jerarquizar los formaciones relacionadas con la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes. Con experiencia en la certificación de importantes instituciones académicas y organizaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa, se establece como un aliado estratégico para ACHIADS. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el ámbito profesional, brindando a los estudiantes una formación de alta calidad que les permita destacar en el competitivo mercado laboral actual.