Hostelería de España Lanza la Primera Fase del III Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos en Madrid Fusión

Hoy, 28 de enero, las ciudades de Albacete, Ciudad Real, Lugo, Palma de Mallorca, Salamanca y Zaragoza están en vilo mientras sus representantes luchan por el tan deseado título de ‘Mejor Tapa/Pincho de España’. Este emocionante certamen forma parte de la tercera edición del Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos, que tiene lugar en el marco del reconocido congreso gastronómico Madrid Fusión.

La inauguración de este campeonato ha recibido el respaldo de relevantes entidades, entre las que se encuentran Alimentos de España, Mahou-San Miguel, Makro y 1001 Sabores Región de Murcia. En la primera fase del concurso, 31 establecimientos de diferentes puntos del país participaron, cada uno de ellos representando a sus organizaciones y federaciones provinciales de hostelería.

Un jurado conformado por diez expertos en gastronomía ha evaluado a los concursantes y sus propuestas, siguiendo criterios como originalidad, sabor y presentación de los platos. Tras un exhaustivo proceso de deliberación, se ha divulgado la lista de los seis finalistas que hoy tendrán la oportunidad de presentar nuevamente sus creaciones ante el jurado.

Los finalistas en la contienda por el título son: Javier García del Restaurante Martina, quien ofrece su tapa “Manda Webos”; Jesús Iván Anaya y su ayudante Javier Donaire del Complejo Turístico Mirador de La Mancha, con “Perdiz maíz y escabeche”; José Luis Pardo y Auriana Macías del Restaurante Orixe do Campos, que presentan su “Petisco Larpeiro”; Enrique Erazo y Emanuel Paggi del Restaurante Morralla, con “Coca – rroba”; Héctor Carabías y Driss Igazi del Restaurante Oroviejo, que han preparado “Canelón del Tormes”; y Susana Casanova y Fernando Solanilla del Bistró Café La Clandestina, quienes exhiben su tapa “Bregando”.

La gran final dará comienzo a las 12:15 horas en el Pabellón 14 de Madrid Fusión. Durante este evento, los finalistas deberán demostrar su habilidad culinaria, ajustándose a estrictos criterios de evaluación que consideran funcionalidad en el sector de la hostelería así como el uso de productos locales o tradicionales. También se requerirá que cada tapa o pincho esté acompañado de una recomendación de maridaje adecuada.

Los amantes de la gastronomía esperan con entusiasmo ver quién se llevará el prestigioso título de “Mejor Tapa/Pincho de España 2025”.