CIM UPC: Fomentando la Digitalización de PYMES con el Programa PADIH

CIM UPC, entidad colaboradora del programa PADIH para impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas

La entidad CIM UPC, vinculada a la Universitat Politècnica de Catalunya, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa orientada a acelerar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Cataluña. Este programa, que se centra en la incorporación de tecnologías vanguardistas como la robótica, la Industria 4.0 y la impresión 3D metálica, ofrece ayudas de hasta 30.000 euros por empresa para facilitar esta transformación.

La presentación de esta iniciativa se realizó el 21 de enero, en un evento que combinó modalidades virtual y presencial, donde se dieron a conocer los principales objetivos y beneficios del programa. CIM UPC se ha integrado recientemente en la red de centros europeos de innovación digital, conocida como European Digital Innovation Hubs (EDIH), a través del Programa PADIH (Apoyo a Innovation Hubs Digital), respaldado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Next GenerationEU. Estos centros funcionan como «ventanillas únicas» que ofrecen a las empresas la información y los recursos necesarios para llevar a cabo su transformación digital de forma efectiva y sin fines de lucro.

En la jornada de lanzamiento, destacados expertos del sector, como Sandra Artigas de Unió Patronal Metal·lúrgica y David Marco de ACCIÓ, analizaron las múltiples oportunidades que este programa brindará a las PYMES. Los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar la planta piloto de CIM UPC, donde se mostraron innovaciones en impresión 3D y su potencial aplicación en diferentes proyectos empresariales.

Las empresas interesadas podrán beneficiarse de una amplia gama de servicios financiados, que incluyen desde asesoramiento inicial en la implementación de tecnologías hasta formación en gestión tecnológica y apoyo para la búsqueda de financiación. La gestión de las solicitudes se llevará a cabo a través de la sede electrónica de la EOI, y se anticipa un gran interés por parte de las empresas catalanas.

El Dr. Josep Mª Cabrera, director de CIM UPC, destacó en su intervención el valor social y tecnológico que esta actuación representa, subrayando la trascendencia de capacitar a los profesionales en un periodo crucial marcado por la transición energética y el cambio climático. Además, enfatizó que las nuevas tecnologías tienen un alto potencial para crear nuevas actividades económicas y son esenciales en las políticas de investigación e innovación de la Unión Europea.

CIM UPC, que celebra 35 años de trayectoria, reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el apoyo al tejido industrial, con el objetivo de mejorar la competitividad y facilitar a las empresas catalanas la adaptación a los constantes desafíos del futuro.