Este jueves, 30 de enero, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa en San Sebastián albergará las XI Jornadas de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE). Bajo el lema «Sumando excelencia al ritmo de las olas», estas jornadas están destinadas a enfermeras y enfermeros de la Atención Primaria y de la enfermería familiar y comunitaria de la Comunidad Autónoma Vasca. El evento se presenta como una plataforma idónea para reflexionar sobre la práctica diaria, intercambiar experiencias y actualizar conocimientos en pro del desarrollo profesional.
El programa de las jornadas está diseñado con una amplia variedad de actividades, que incluyen talleres y mesas de debate centrados en temas de gran relevancia en la actualidad, como la cronicidad, la atención a la comunidad, el tabaquismo, el ejercicio físico y los cuidados paliativos. Un aspecto destacado de este encuentro será la discusión sobre la importancia de atender y comprender las necesidades del colectivo LGTBIAQA+ durante las consultas, reflejando un enfoque inclusivo y socialmente responsable en la atención sanitaria.
Más de 60 profesionales están convocados para asistir a esta jornada, que se desarrollará desde las 9:00 hasta las 18:40 horas. Al término del evento, se llevará a cabo la asamblea general anual de EFEKEZE, donde se abordarán cuestiones sobre el futuro de la especialidad y la colaboración en el ámbito de la atención primaria.
Judit Aldeguer, presidenta de EFEKEZE, ha expresado su entusiasmo por el evento, afirmando que «esperamos que esta jornada sea un punto de interés en nuestro camino profesional hacia la excelencia en cuidados». Aldeguer destacó la relevancia de crear un ambiente propicio para el aprendizaje, el intercambio, la reflexión y el crecimiento profesional entre los asistentes.
La Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi, EFEKEZE, nace de la necesidad de agrupar a profesionales especializados en este campo, formando parte de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP). Su misión incluye el avance en el desarrollo de la profesión enfermera, la progresión en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, así como la promoción del conocimiento científico y la visibilidad del trabajo diario de estos profesionales.