Orden Ejecutiva del Departamento de Estado: Amenazas a la Libertad, Privacidad y Anonimato

María MR

En las primeras semanas de la administración de Donald Trump, se han observado decretos ejecutivos que han generado preocupación en diversos sectores, especialmente en lo que respecta a los derechos digitales. Analistas han calificado estas medidas de cuestionables e incluso potencialmente inconstitucionales. Uno de los decretos más alarmantes es el denominado «Reevaluación y Realineación de la Ayuda Exterior de los Estados Unidos», que ha llevado al Departamento de Estado a suspender contratos con cientos de organizaciones tanto en EE. UU. como en el extranjero.

Estas organizaciones, que anteriormente recibían apoyo a través de programas del Departamento, son fundamentales para el desarrollo de tecnologías que promueven la libertad en la red, utilizando herramientas de criptografía para combatir la censura y proteger derechos como la libertad de expresión y la privacidad. La suspensión del apoyo financiero ha obligado a muchos de estos proyectos a detenerse o a reducir significativamente su actividad, resultando en despidos y paralización en el avance de tecnologías que son vitales para enfrentar la censura.

Entre las iniciativas afectadas se encuentran el Proyecto Tor, que permite a los usuarios navegar anónimamente en Internet; el Guardian Project, conocido por desarrollar herramientas de privacidad y software de código abierto; y el Observatorio Abierto de Interferencia en Redes (OONI), que mide la censura globalmente. Además, se menciona la aplicación Save del Open Archive, la cual facilita el almacenamiento seguro de medios digitales.

La comunidad digital y de derechos humanos espera que esta suspensión sea temporal y que pronto se restablezcan los fondos necesarios para el desarrollo de estas herramientas. Dichas tecnologías son esenciales para quienes luchan por la libertad en países como Irán, Venezuela, Cuba, Corea del Norte y China, donde la censura puede poner en peligro vidas. El financiamiento gubernamental es crucial para que estas organizaciones continúen su labor de crear y mantener tecnologías que protegen derechos fundamentales.

La falta de apoyo del gobierno de EE. UU. para estas iniciativas es sorprendente, dado que cualquier administración debería estar alineada con la defensa de la libertad y la lucha contra la censura. Por eso, se hace un llamado urgente a la nueva administración para que reconsidere su postura y devuelva los recursos necesarios a estas vitales herramientas de libertad en Internet.