Más Tiempo en Planificar Vacaciones que en Comprar una Casa: Un Estudio de las Prioridades de los Españoles

Casi el 30% de los españoles dedica más tiempo a planificar sus vacaciones que a decidir la compra de una casa

Una reciente encuesta de Skyscanner ha revelado que la planificación de vacaciones se ha convertido en una de las decisiones más relevantes del año para los españoles. Este fenómeno ha llevado a la compañía a acuñar el término «Wanderlost», que describe la frustración y confusión que experimentan los viajeros ante la abrumadora cantidad de opciones disponibles, convirtiendo lo que debería ser una experiencia placentera en una fuente de estrés.

El estudio señala que enero es el mes decisivo para la organización de viajes, con un 41% de los españoles planeando tomar decisiones sobre sus vacaciones en este periodo. Curiosamente, un 65% ha decidido utilizar sus propósitos de año nuevo como motor para estructurar sus planes vacacionales, considerándolo tan fundamental como la planificación de sus finanzas (34%), un cambio de carrera (32%) o una mudanza (31%).

Además, se puso de manifiesto que, en promedio, un 26% de los españoles dedica un mes a la planificación de sus vacaciones anuales. Este dato subraya la complejidad de esta tarea para un 41% de los viajeros encuestados, que confiesa invertir más tiempo en organizar sus escapadas que en tomar decisiones sobre compras significativas, como la adquisición de una vivienda. Durante esta experiencia de planificación, los encuestados enfrentan distintos obstáculos, como el temor a perder ofertas mejores (80%), preocupaciones económicas (97%) y la indecisión, ya que un 89% admite que pensar demasiado les impide avanzar, lo que muchas veces los lleva a perder oportunidades valiosas.

Para mitigar el estrés que conlleva la planificación vacacional, Skyscanner se ha asociado con la neurocientífica Dra. Faye Begeti, quien detalla que la organización de un viaje puede resultar abrumadora debido a la multiplicidad de decisiones a tomar. La especialista explica que este «malabarismo mental» puede agotar los recursos cognitivos de las personas, transformando la habitual emoción de planear un viaje en cansancio y frustración.

Para ayudar a los viajeros a manejar su ansiedad, Begeti propone cinco estrategias efectivas: simplificar las opciones para evitar la fatiga por indecisión, priorizar decisiones importantes en momentos de mayor energía mental, seleccionar destinos que correspondan al estado emocional del viajero, aprovechar la anticipación del viaje como fuente de felicidad y, por último, atreverse a romper con la rutina al explorar lugares inesperados que puedan ofrecer experiencias memorables.

Con estos consejos prácticos, la planificación de vacaciones no solo se vuelve más llevadera, sino que se adapta mejor a las necesidades únicas de cada viajero, fomentando una experiencia vacacional enriquecedora y sin estrés.