Aprobación de Tres Nuevos Proyectos del PERTE VEC III en la Línea de Baterías con una Inversión de Cerca de 50 Millones de Euros

El Ministerio de Industria y Turismo ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad y la innovación al aprobar tres nuevos proyectos en el marco de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. Estas iniciativas, centradas en la línea de baterías, están proyectadas para recibir cerca de 50 millones de euros en ayudas, según anunció el ministro Jordi Hereu en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

Los proyectos seleccionados incluyen a Lithium Iberia, que se establecerá en Cañaveral, Cáceres, con el objetivo de producir y recuperar materias primas esenciales para la fabricación de baterías y componentes. Esta empresa será la que recibirá la mayor parte de las ayudas, con más de 20 millones de euros asegurados para su desarrollo. En segundo lugar, Iberpotash, ubicada en Sallent, Barcelona, se beneficiará de unos 18 millones de euros destinados a la producción de componentes eléctricos. Por último, Industrias Químicas del Óxido de Etileno, ubicada en La Canonja, Tarragona, obtendrá más de 11 millones de euros para llevar a cabo actividades relacionadas con la fabricación de estos componentes.

Durante su intervención, Hereu resaltó la efectividad de los proyectos estratégicos de transformación en diversas áreas, mencionando que el PERTE de Descarbonización Industrial ya ha otorgado un total de 371 millones de euros para financiar 60 proyectos seleccionados. Asimismo, destacó que las futuras convocatorias de ayuda serán gestionadas por SEPIDES, tras su conversión en Entidad Pública Estatal.

El ministro también abordó las medidas implementadas para mitigar los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), anunciando la apertura de la ventanilla de ayudas FAIIP DANA, que contará con un volumen de 650 millones de euros. Esta iniciativa ofrecerá un tipo de interés cero y tres años de carencia, facilitando así la adquisición de activos por parte de las empresas afectadas. Además, el Plan Reinicia Auto+ ha recibido ya 9.000 solicitudes de ayuda para la compra de vehículos, dirigidas a los damnificados por esta catástrofe climática.

En su discurso, Hereu hizo hincapié en la urgencia de establecer un pacto por la industria que garantice el crecimiento económico e industrial de España y Europa, subrayando la importancia de reindustrializar ambas regiones. En este sentido, mencionó la necesidad de aprobar una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como medida fundamental.

En el ámbito turístico, el ministro destacó las cifras positivas de llegadas de turistas y el aumento del gasto, enmarcadas en un plan de modernización y competitividad del sector que contempla una inversión pública de 3.400 millones de euros. Este programa busca recuperar el patrimonio histórico y fomentar la sostenibilidad turística, a la par que promueve la digitalización de destinos y empresas, favoreciendo así una mayor diversificación y desestacionalización de los flujos turísticos.