Lefebvre y Global LegalTech Hub: Explorando el Futuro de la Digitalización Jurídica

Belén Garmendiaz

La sede de Lefebvre en Madrid fue escenario ayer de un importante encuentro en el ámbito de la tecnología jurídica, organizado en colaboración con Global LegalTech Hub (GLTH). El evento, titulado ‘Principales retos y soluciones de la tecnología jurídica’, reunió a destacados profesionales del sector, como abogados, emprendedores y académicos, para explorar el impacto de la innovación en la abogacía y los avances en digitalización que están transformando este campo. La jornada, que se pudo seguir también en línea, fue moderada por María de la O Martínez, directora de Estrategia e Innovación de Lefebvre y vicepresidenta de Innovación y Proyectos de GLTH.

Entre los participantes relevantes se encontraban María Pedrosa Martínez, Head of NewLaw & Digital en Repsol; David Hurtado, responsable de Innovación en Microsoft España; Lucía Carrau, directora de Innovación en RSM; Macarena Plaza, Head of Corporate Development and Legal Innovation en IE Law School; y Óscar Villanueva Cañizares, CEO y cofundador de Nymiz. Todos ellos formaron parte de una mesa redonda donde se destacó la necesidad de que las empresas adopten de forma transversal la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en sus modelos de negocio. «El servicio legal siempre ha sido más resistente al cambio, pero estamos viviendo una revolución y debemos aprovechar esta oportunidad», afirmó María de la O Martínez, quien también puso énfasis en la importancia de mantener al ser humano en el centro de esta transformación tecnológica.

David Hurtado, por su parte, expuso su optimista visión sobre el futuro de la IA generativa, afirmando que «el detractor de la IA es quien no la ha probado». Según él, esta tecnología «no responde a datos ni a algoritmos, sino a conversaciones normales, como las que tendrías con una persona».

El evento también presentó soluciones innovadoras que ya están alterando la práctica jurídica, entre ellas destaca GenIA-L, el primer asistente de IA generativa desarrollado por Lefebvre. Este asistente usa Mementos y otras fuentes de la compañía para ofrecer certeza jurídica a los profesionales, facilitando la investigación, análisis, síntesis, resumen y comparación de información, así como la creación de documentos según las directrices del usuario. De esta manera, Lefebvre reafirma su liderazgo en Europa en la implementación de IA en la búsqueda de información jurídica, consolidándose como un pilar en la innovación del sector.

María Pedrosa Martínez, compartió su experiencia en la integración de procesos tecnológicos en grandes corporaciones, afirmando que «es el momento de formar abogados híbridos que no solo posean habilidades técnicas, sino también un conocimiento profundo en legaltech y derecho digital». En Repsol, han diseñado un plan de formación de tres años dirigido a todos los juristas de la empresa.

Con este tipo de iniciativas, Global LegalTech Hub y Lefebvre renuevan su compromiso con la transformación digital del sector jurídico y con la difusión de conocimientos sobre las tendencias emergentes en LegalTech. Lefebvre, líder en España en el suministro de software y contenido jurídico, continua su avance hacia la vanguardia de la innovación, estableciéndose como un referente en la aplicación de la IA en los servicios a profesionales del derecho.