El servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa ha inaugurado la segunda edición del curso ENDOnosti Hands-On & Live, consolidándose como un evento de referencia en el ámbito de la endoscopia digestiva. Este curso, exclusivo en España, se especializa en la endoscopia digestiva del tercer espacio, una innovadora técnica que permite realizar resecciones tumorales completas y tratar lesiones motoras en la submucosa digestiva, como la acalasia.
Más de 130 especialistas en aparato digestivo de toda España se han reunido durante el 6 y 7 de febrero en este importante evento, que comenzó con la presencia de Óscar Paúl, Director Gerente de Quirónsalud en Gipuzkoa, junto a los doctores Juan Arenas y Francisco Zozaya, organizadores y destacados especialistas en el área.
El programa formativo del curso combina sesiones teóricas y prácticas, con un enfoque personalizado que permite a cada participante trabajar directamente con un profesor. La endoscopia del tercer espacio, en la que Policlínica Gipuzkoa se ha posicionado a la vanguardia en el país, se considera una técnica mínimamente invasiva que aborda lesiones situadas en la capa intermedia de las paredes del tracto digestivo. Entre sus beneficios destacan la reducción de complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes.
Francisco Zozaya comentó que esta técnica ha transformado el panorama clínico al permitir tratar lesiones que anteriormente no podían ser intervenidas o que requerían cirugía. El reconocimiento de la endoscopia del tercer espacio está en aumento en Europa, aunque su adopción no es aún generalizada, lo que subraya la relevancia de cursos como este para formar a más especialistas y garantizar un alto estándar de calidad y seguridad en los procedimientos.
El curso se estructura en tres bloques principales. Primero, se llevarán a cabo ponencias donde expertos abordarán técnicas avanzadas como la disección submucosa endoscópica (DSE), la miotomía endoscópica peroral (POEM) y las últimas herramientas de sutura endoscópica. También se realizarán talleres prácticos que permitirán a los asistentes perfeccionar sus habilidades mediante modelos ex-vivo, como estómagos de cerdo, y dispositivos tecnológicos avanzados. Finalmente, se llevarán a cabo procedimientos en directo en la Unidad de Endoscopia Digestiva de Policlínica Gipuzkoa, donde los participantes podrán seguir las intervenciones en tiempo real a través de streaming.