FCC Medio Ambiente Refuerza Su Compromiso con los Servicios Urbanos en L’Hospitalet de Llobregat

Sergio Ramirez chef

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha otorgado un nuevo contrato a FCC Medio Ambiente que tiene como objetivo la recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y mantenimiento del alcantarillado durante los próximos diez años. Este acuerdo, que representa una inversión cercana a los 400 millones de euros, implicará la creación de aproximadamente 500 puestos de trabajo dedicados a estas labores esenciales en la ciudad.

Con una superficie de 12,5 kilómetros cuadrados y más de 260,000 habitantes, L’Hospitalet presenta una de las densidades de población más altas de Europa, lo que ha llevado a la necesidad de implementar un sistema de servicios adaptado a sus características urbanas. La empresa FCC Medio Ambiente, que lleva operando en la ciudad desde 1960, ha diseñado un modelo de servicio que incluye una red de equipos y sedes distribuidas estratégicamente para mejorar la respuesta a las demandas de los ciudadanos.

Este contrato pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Se prevé la renovación completa de la flota de vehículos y maquinaria, que incluirá modelos con etiquetas ECO o Cero Emisiones, propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) y tecnologías eléctricas e híbridas. Además, se incorporarán instalaciones sostenibles, como paneles solares, y se utilizarán aguas freáticas para el mantenimiento de la flota.

En términos de recogida de residuos, se estima que se gestionarán alrededor de 88,500 toneladas anuales, lo que incluye un plan de optimización en la colocación y diseño de contenedores, adaptando estos recursos a las necesidades tanto de los residentes como de los negocios locales. Por su parte, la limpieza de las calles abarcará más de 230 kilómetros, con un equipo disponible las 24 horas y el uso de tecnología de vanguardia para garantizar un mantenimiento eficaz.

El contrato también incluye un enfoque en el mantenimiento del alcantarillado, que abarca más de 232 kilómetros de red. Se realizarán inspecciones con equipos de alta precisión para asegurar un estado adecuado y prevenir posibles incidencias.

Un aspecto destacado de esta nueva colaboración es el compromiso con la sostenibilidad social. Se ha fijado como objetivo incrementar el porcentaje de mujeres en la plantilla del 30% al 50%, además de implementar campañas de concienciación destinadas a fomentar la correcta separación de residuos entre la población, con la meta de mejorar las tasas de reciclaje en la ciudad.

La puesta en marcha de estos servicios demanda un esfuerzo conjunto entre FCC Medio Ambiente y el Ayuntamiento, enfocado en buscar soluciones innovadoras a los retos medioambientales y en pro del bienestar de la comunidad local.