Fujitsu ha sido elegida para desarrollar una innovadora plataforma de análisis genómico, un paso adelante en la mejora de la atención sanitaria en Cataluña. Este proyecto, denominado OMIQ-HES, está liderado por el Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y su Dirección de Medicina Personalizada, con el objetivo de impulsar la medicina de precisión en la región, centrándose particularmente en el campo de la oncología.
La colaboración entre Fujitsu y expertos en bioinformática es fundamental para el éxito del desarrollo de OMIQ-HES. La empresa aportará su experiencia en la integración de sistemas complejos y en la implementación de soluciones bioinformáticas avanzadas, además de contar con equipos multidisciplinares que contribuirán al análisis genómico y a la adaptación de las tecnologías a las necesidades del sector sanitario.
Uno de los objetivos principales de OMIQ-HES es mejorar la competitividad del sector público catalán en medicina personalizada y de precisión, mediante la introducción de una plataforma de análisis genómico pionera. La experiencia de Fujitsu junto con la colaboración de empresas locales como Genomcore es crucial para posicionar a Cataluña como un referente en el ámbito de la oncología de precisión y la genética clínica.
La capacidad de integración de la nueva plataforma con el ecosistema de aplicaciones ya existentes en CatSalut también es un aspecto clave del proyecto. Esto garantizará la interoperabilidad y eficiencia del sistema, permitiendo que OMIQ-HES se implemente inicialmente en 12 centros del Sistema de Salud de Cataluña (SISCAT), con la aspiración de expandirse en los años venideros. Fujitsu ayudará a facilitar el intercambio de datos y a armonizar los procesos bioinformáticos, asegurando la coherencia y calidad de las pruebas genéticas.
OMIQ-HES transformará la atención personalizada al permitir a los especialistas procesar, analizar e interpretar datos clínicos y genómicos de forma centralizada. Este enfoque busca resolver el problema de la dispersión de datos genómicos que a menudo se presenta en diferentes sistemas y centros, optimizando así los recursos y abriendo la puerta a futuras ampliaciones a otros ámbitos que también podrían beneficiarse de la medicina de precisión. Este proyecto subraya el compromiso de CatSalut con la mejora continua de la atención sanitaria y con garantizar el acceso equitativo a servicios de alta calidad.
Además de facilitar diagnósticos más rápidos y precisos para los pacientes, OMIQ-HES potenciará la investigación sobre las variantes genéticas y su influencia en los tratamientos terapéuticos. Gracias a esta plataforma, investigadores y profesionales de la salud contarán con una herramienta avanzada que permitirá una medicina más ajustada a las necesidades individuales.
En última instancia, la implementación de OMIQ-HES representa un avance significativo para el sistema sanitario catalán. La plataforma permitirá su integración con el Catálogo Común de Pruebas Genéticas del Ministerio de Sanidad, asegurando que todos los pacientes, sin importar su proximidad a un centro de referencia, tengan acceso a diagnósticos y tratamientos precisos y de alta calidad.