En un mundo donde las catástrofes naturales e industriales presentan un desafío creciente para el sector asegurador, la prevención se erige como un pilar fundamental para mitigar sus efectos adversos. Este será uno de los ejes centrales que se abordará durante la Semana del Seguro 2025, un evento que se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA Madrid. Organizado por INESE, el encuentro reunirá a expertos y líderes de la industria para discutir cómo la anticipación, la innovación tecnológica y la gestión adecuada de riesgos pueden contribuir a reducir los daños y pérdidas en situaciones críticas.
Saretec, con más de 40 años de trayectoria en la gestión de siniestros a nivel global, participará activamente en este evento con la ponencia «El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional». Dominique Delmas, presidente de Misión en Saretec y experto en medio ambiente con una vasta experiencia en gestión de crisis, será el encargado de presentar modelos innovadores de prevención y estrategias de mitigación de riesgos, en particular en el ámbito de los seguros de automóviles.
Acompañado por Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius, Delmas abordará ejemplos de crisis a gran escala, como el incendio de la planta química Lubrizol en Rouen, Francia, en 2019, un siniestro que ocasionó graves repercusiones ambientales y preocupaciones sobre la salud pública. A través de este análisis, se buscará extraer lecciones valiosas que permitan mejorar la respuesta ante futuras emergencias.
La importancia de una identificación temprana de riesgos y el establecimiento de estrategias efectivas de prevención son temas que Saretec destaca en un contexto de aumento de eventos extremos. Este año, dedicado a la prevención, ha impulsado la incorporación de nuevas tecnologías en los informes de Mobius Group, que ahora incluyen recomendaciones para la prevención de siniestros y el cálculo de la huella de carbono de sus operaciones.
La Semana del Seguro se convertirá en un espacio esencial para que todos los actores del sector asegurador dialoguen sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un entorno siempre cambiante. Con más de 40 sesiones y reuniones programadas, se abordarán aspectos críticos como los cambios normativos, la innovación tecnológica y las estrategias de negocio, reafirmando el compromiso del sector con la mejora continua y la sostenibilidad.