Vertiv y Oxigen Se Unen para Desarrollar un Centro de Datos Sostenible y Eficiente

Sergio Ramirez chef

Vertiv ha anunciado una colaboración estratégica con Oxigen, una de las empresas líderes en servicios de alojamiento, procesamiento y distribución de datos en España, para desarrollar el mayor centro de datos de la compañía en Sant Cugat del Vallès. Este moderno complejo ocupará una superficie total de 6.000 metros cuadrados, incluyendo una sala blanca de operaciones de 3.000 metros cuadrados y una capacidad para albergar hasta 800 racks. La infraestructura ha sido diseñada para ser altamente personalizable, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sectores emergentes como la inteligencia artificial.

El nuevo centro de datos cumple con los estándares Tier III establecidos por el Uptime Institute, lo que garantiza su alta disponibilidad y redundancia. Esto es fundamental para asegurar la resiliencia y conectividad necesarias para un funcionamiento eficiente. La tecnología que proporciona Vertiv es crucial para el funcionamiento del centro, que estará equipado con sistemas de refrigeración avanzados como el chiller Liebert® AFC y equipos de refrigeración in row Liebert® CRV. Estos sistemas no solo garantizan un control preciso de la temperatura y la humedad, sino que también son adaptables a las futuras demandas de capacidad.

La instalación también incluirá sistemas de distribución eléctrica innovadores, tales como el Vertiv™ Powerbar iMPB, que aumentan significativamente la flexibilidad y escalabilidad del centro. Además, se incorporará la herramienta de monitoreo Vertiv™ Critical Insight, que permitirá al personal supervisar la infraestructura en tiempo real, facilitando una gestión proactiva y una respuesta adecuada ante cualquier anomalía.

Benjamin Rovira, CEO de Oxigen, destacó la relación de confianza y colaboración continua con Vertiv, resaltando la adaptabilidad y profesionalismo de la empresa. Este centro de datos, con una potencia instalada de 6 MW y una capacidad de hasta 20 kW por rack, está diseñado para servir a sectores que requieren un flujo continuo de actividad, como la industria farmacéutica y el sector público, ambos comprometidos con la sostenibilidad y el uso de energías renovables.

Por su parte, Jordi Gonzalez Sandalinas, responsable de cuentas enterprise de Vertiv, enfatizó que esta colaboración ha permitido mostrar cómo sus soluciones pueden expandirse de acuerdo con las necesidades del cliente, asegurando la calidad y la seguridad de los servicios prestados. Con la evolución de la tecnología y el aumento de la demanda, tanto Oxigen como Vertiv están bien preparados para afrontar los desafíos del futuro, impulsados por un significativo ahorro en energía y en las operaciones gracias a esta innovadora infraestructura digital crítica.