Pedro Sánchez Dialoga con Líderes de la Industria Farmacéutica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo el pasado martes una reunión con altos ejecutivos de las principales compañías farmacéuticas y representantes de las patronales del sector, un encuentro que resalta la relevancia de esta industria en la economía española. Al evento asistieron también el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; así como otros altos funcionarios vinculados a ciencia e innovación.

Durante el encuentro, Sánchez subrayó que la industria farmacéutica representa aproximadamente el 1,5% del PIB nacional y es responsable de la creación de alrededor de 170.000 empleos de alto valor añadido. Destacó que España se posiciona como un referente en investigación clínica en Europa, liderando con cerca de 1.000 ensayos clínicos anuales. Este crecimiento ha sido impulsado por un aumento del 16% en el gasto en I+D+i por parte del Gobierno, que por primera vez ha superado los 22.000 millones de euros.

El presidente reafirmó su compromiso con un ecosistema de salud robusto y competitivo, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para proporcionar tratamientos de vanguardia a la población. También valoró la reciente publicación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, diseñada en colaboración con el sector, que se centra en tres ejes clave: acceso, innovación y autonomía. Esta estrategia se complementa con el PERTE Salud de vanguardia, que dispone de más de 2.000 millones de euros provenientes de fondos europeos para respaldar 60 iniciativas, entre las que se incluye la creación de una sociedad público-privada enfocada en fomentar la medicina innovadora.

Los altos directivos del sector mostraron su apoyo a la estrategia, reconociendo su importancia para consolidar a España como líder en investigación y producción biomédica y para mejorar el acceso a nuevos medicamentos. Durante la reunión se abordaron cuestiones relacionadas con la mejora regulatoria, con el fin de crear un entorno más propicio para el desarrollo farmacéutico en el país.

El encuentro contó con la asistencia de figuras influyentes del sector, incluyendo al director general de Farmaindustria, Juan Yermo, y presidentes de importantes empresas como Almirall, Johnson & Johnson, Roche y Merck, lo que evidenció la amplia representación del sector en esta cita relevante.