Formación e Innovación en la Industria Cárnica con Litera Meat

Juan Hernández

Litera Meat, la nueva planta de procesamiento de carne porcina situada en Huesca, España, se establece como un pionero en el sector cárnico europeo. Este ambicioso proyecto, respaldado por el Grupo Pini, una de las compañías líderes en el mercado cárnico del continente, ocupa más de 62.000 m² y tiene una capacidad impresionante de sacrificio, alcanzando los 160.000 cerdos por semana. Esta capacidad no solo la convierte en un actor significativo en la industria, sino que la posiciona como un referente por la integración de tecnologías de vanguardia en sus procesos.

La modernización y la automatización de sus líneas de producción permiten a Litera Meat mantener altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. La planta gestiona todo el proceso de la carne de cerdo, desde el sacrificio y el despiece hasta el envasado y la comercialización, lo que le permite no solo atender el mercado nacional, sino también hacer frente a la demanda internacional. Gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, Litera Meat optimiza su rendimiento operativo y mejora la trazabilidad de sus productos, garantizando así una calidad excepcional que beneficia a los consumidores.

Un elemento clave en la filosofía de Litera Meat es su dedicación a la formación especializada en la industria cárnica. La planta cuenta con un centro de formación homologado, donde se imparten cursos diseñados para capacitar a los trabajadores en diversas áreas esenciales del sector. Temas como la inspección veterinaria, la seguridad alimentaria y el procesamiento cárnico están en el centro de estas iniciativas formativas, proveyendo a los profesionales de las herramientas necesarias para destacar en sus funciones.

Entre los programas destacados, se encuentra el curso de Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria (AOIV), que capacita a los participantes en las tareas de apoyo a la inspección y en el cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria. Esta formación representa una oportunidad invaluable para aquellos que desean especializarse en este campo y mejorar su proyección laboral.

Además, el centro ofrece cursos enfocados en la gestión de almacenes y operaciones auxiliares dentro de la industria y laboratorios químicos, atendiendo a la creciente demanda de mano de obra cualificada en estas áreas técnicas y logísticas. También se ofrece un curso de Bienestar Animal, respaldado por el Gobierno de Aragón, que instruye a los participantes sobre prácticas éticas en el manejo de animales a lo largo del proceso productivo, evidenciando el compromiso de Litera Meat con el bienestar animal.

El enfoque en la formación continua se presenta como una estrategia central para Litera Meat, que se propone equipar a su equipo y a nuevos talentos con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de un sector en permanente transformación. Con un equipo aproximado de 1.600 empleados, la empresa promueve la capacitación como una vía para fomentar el desarrollo profesional y maximizar la eficiencia en sus operaciones.