Durante la primera semana de febrero de 2025, el Plan de Recuperación y Resiliencia ha mostrado avances significativos en áreas clave como la innovación tecnológica y el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Entre los hitos destacados se encuentra la presentación del primer ordenador cuántico español, diseñado con tecnología completamente europea. Este dispositivo, que se ha instalado en el Barcelona Supercomputing Center, ha sido financiado con una inversión de 8,1 millones de euros a través del proyecto Quantum Spain. La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la computación cuántica tanto a la academia como a la industria y al sector público, fomentando así la innovación y la autosuficiencia tecnológica en el país.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades resaltó que en los últimos cinco años se han destinado un total de 170 millones de euros a este centro, lo que ha sido esencial para el desarrollo de proyectos significativos como ALIA, la primera inteligencia artificial en español y lenguas cooficiales.
Por otro lado, el Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado 67 nuevos proyectos de I+D+I, con un presupuesto total de 47,18 millones de euros. De esta cantidad, el CDTI proporcionará 37,18 millones, incluyendo un tramo no reembolsable de 7,21 millones de euros. Estos proyectos movilizarán a un total de 155 profesionales, de los cuales 39 están cofinanciados por el Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027 y otros 7 a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Es relevante destacar que de las 69 empresas involucradas, 52 son pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que refleja un enfoque inclusivo que favorece la diversificación del tejido empresarial.
Este boletín, que se publica semanalmente, tiene como propósito mantener al público informado sobre las últimas ayudas, subvenciones y licitaciones en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, un aspecto vital para la correcta utilización de los fondos europeos de NextGenerationEU. La información sobre estas iniciativas está disponible en la página oficial del Plan de Recuperación, que también ofrece un histórico de boletines para aquellos interesados en seguir la evolución de estos proyectos.