Los Centros de Alto Rendimiento (CAR) del Consejo Superior de Deportes (CSD), situados en Madrid, León y Sierra Nevada, están inmersos en un amplio proceso de modernización que se espera culminar en 2025. Este ambicioso proyecto, que contará con una inversión de 27,7 millones de euros, tiene como finalidad principal mejorar la sostenibilidad, digitalización y accesibilidad de estas instalaciones deportivas, asegurando un futuro más eficiente y adaptado a las necesidades actuales.
Con el respaldo de los fondos NextGenerationEU, las mejoras que se están llevando a cabo están diseñadas para optimizar la eficiencia energética de los centros, estableciendo un objetivo de reducción de al menos un 30% en la demanda de energía primaria no renovable. Esta disminución se relaciona con aspectos fundamentales como la iluminación, calefacción, aire acondicionado y ventilación. El propósito de esta transformación va más allá de la mera reducción del consumo energético; también busca crear un entorno más adecuado para los deportistas, garantizando condiciones de confort que fomenten su desempeño.
En el CAR de Madrid, las obras de rehabilitación energética están en pleno desarrollo. Una de las principales intervenciones se realiza en el Centro de Medicina del Deporte, donde se brinda atención médica a los atletas de alto nivel. Adicionalmente, el Pabellón Exterior está siendo renovado para convertirse en un Centro de Excelencia en Innovación Deportiva. También se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación energética en el módulo de atletismo y en la Residencia Blume, que acoge a 300 deportistas que reciben becas del CSD.
En el CAR de Sierra Nevada, se están implementando instalaciones geotérmicas, y se reemplazarán las instalaciones térmicas actuales. Por su parte, en León, se trabaja en la rehabilitación energética de las instalaciones existentes, contribuyendo así a la mejora general del entorno deportivo en el país. Estas iniciativas son parte del Componente 26 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se orienta a impulsar el sector deportivo en España.
Es relevante destacar que España es el único país de la Unión Europea que ha subrayado la importancia del deporte como una política tractora, destinando 300 millones de euros para este sector. Los trabajos en los tres centros están programados para concluir en 2025, cuando el CSD tiene previsto culminar su «Plan de transición ecológica de instalaciones deportivas», que incluye medidas de modernización en eficiencia energética, sostenibilidad, digitalización y accesibilidad.