Aumento Alarmante en las Solicitudes de Asilo: 75,045 Peticiones en Noviembre de 2024

Silvia Pastor

En noviembre de 2024, los países de la Unión Europea registraron un total de 75,045 nuevas solicitudes de asilo, lo que representa una disminución significativa del 14% en comparación con octubre de ese mismo año. Además, esta cifra es un 31% inferior a la del mismo mes del año anterior, noviembre de 2023, que alcanzó los 108,895 solicitantes. Según el informe mensual sobre asilo publicado por Eurostat, también se contabilizaron 6,430 solicitudes de asilo de solicitantes posteriores, con una caída del 14% respecto al mes anterior y del 5% en comparación con noviembre de 2023.

Los ciudadanos sirios se destacan como el mayor grupo de solicitantes de asilo, sumando un total de 11,565 personas que presentaron su solicitud por primera vez. Les siguen los venezolanos, con 7,210 solicitudes, y los afganos, con 5,880. En cuanto a los países que concentraron la mayor parte de estas solicitudes, Alemania, España, Italia y Francia agrupan el 73% de los nuevos solicitantes. Alemania lidera la lista con 16,820 solicitudes, seguida de España con 14,925, Italia con 11,620 y Francia con 11,345.

A nivel de incidencia, la media de solicitantes de asilo en la UE es de 16.7 solicitudes por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, Grecia reporta la tasa más alta, con 79.5 solicitantes por cada 100,000 personas, seguida por Chipre con 42.4, y España y Luxemburgo, ambos con 30.7.

Un dato alarmante también emerge del informe: 2,820 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE durante noviembre. La mayoría de estos jóvenes provienen de Siria (860), Egipto (395) y Afganistán (385). En este contexto, Alemania se posiciona como el país que recibió más solicitudes de asilo de menores no acompañados, con un total de 875, seguida por Grecia con 525 y España con 320.

Estos datos reflejan una dinámica de creciente complejidad en el ámbito del asilo en Europa, que continúa enfrentando fluctuaciones en las cifras de solicitudes, mientras que las tendencias en nacionalidad y ubicación de los solicitantes se mantienen relativamente constantes en el marco del panorama migratorio europeo.