En Cataluña, la adopción de energías renovables está en auge, con un enfoque particular en las instalaciones colectivas de energía solar fotovoltaica. Este modelo resulta especialmente relevante en una región donde aproximadamente el 75% de los edificios son de tipo plurifamiliar. La posibilidad de compartir una misma instalación solar entre varios hogares no solo democratiza el acceso al autoconsumo energético, sino que también optimiza su uso y permite una reducción significativa de costes.
El sistema de instalaciones colectivas funciona mediante un conjunto de paneles solares que generan energía para ser distribuida entre los residentes de un edificio o comunidad de propietarios. Esta metodología no solo contribuye a disminuir la dependencia de la red eléctrica convencional, sino que también promueve el autoconsumo, haciendo que la energía solar sea más accesible para las comunidades.
Origen Solar, una ingeniería dedicada a las energías renovables, se ha posicionado como un referente en la implementación de este modelo. Su propuesta abarca comunidades de vecinos, comercios y empresas industriales, y destaca la importancia del autoconsumo compartido, que permite un notable ahorro en la inversión para cada usuario, además de un mejor aprovechamiento de los espacios disponibles en los tejados.
Los beneficios de adoptar instalaciones colectivas son claros: se reduce la inversión inicial por usuario, se maximiza la producción de energía renovable y, al final del mes, los vecinos pueden notar un ahorro considerable en sus facturas eléctricas gracias a su menor dependencia de la energía convencional.
En torno a este impulso, el gobierno catalán ha dispuesto diversas ayudas públicas y bonificaciones fiscales que favorecen aún más estas iniciativas. Origen Solar se encarga de gestionar estas ayudas, que incluyen reducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), subvenciones autonómicas y estatales, así como deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellos que decidan invertir en este tipo de instalaciones.
Ubicada en Sant Cugat del Vallès, la empresa ofrece un servicio integral que va desde el diseño y ejecución del proyecto hasta la gestión de todas las ayudas disponibles. De este modo, Origen Solar facilita la transición energética de manera sencilla para sus clientes, trabajando para que más hogares y empresas se beneficien de la energía renovable.
Desde su establecimiento en febrero de 2020, Origen Solar ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, desarrollando soluciones integrales de energía solar fotovoltaica y aerotermia para diversos sectores, convirtiéndose en un actor fundamental en el panorama de las energías renovables en Cataluña.