Samsung Electronics ha anunciado junto con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH) el desarrollo de un innovador metalente acrómico, un avance que se detalla en un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature Materials. Este trabajo representa un hito para las tecnologías de visualización de última generación, con implicaciones potencialmente transformadoras para dispositivos portátiles de realidad extendida (XR), así como cámaras y sensores.
El artículo, titulado «Roll-to-plate printable RGB-achromatic metalens for wide-field-of-view holographic near-eye displays», describe los hallazgos de un equipo de investigación conjunto. Este equipo ha creado un metalente que elimina las distorsiones de color mientras se integra con pantallas holográficas, superando diversas aberraciones ópticas que tradicionalmente afectan a la calidad de la imagen.
El Dr. Seokil Moon de Samsung Research y el profesor Junsuk Rho de POSTECH lideraron esta investigación, que ha transcendido retos técnicos presentes en el desarrollo de metalentes a lo largo de más de una década. Uno de los mayores desafíos ha sido la aberración cromática, que provoca distorsiones significativas en las imágenes. Tradicionalmente, la solución a este problema requería la construcción de lentes a partir de estructuras individuales, un enfoque que no tenía en cuenta la interrelación entre dichas estructuras durante la fase de diseño.
Sin embargo, el equipo ha abordado esta limitación al redefinir su metodología, considerando las interrelaciones en el diseño inicial. Esta innovación no solo ha permitido la eliminación de la aberración cromática, sino que también ha dado lugar a un metalente con una longitud focal más corta, reduciendo así el tamaño y el peso del sistema óptico.
La validación técnica realizada por el equipo sugiere que el uso de metalentes acrómicos, en lugar de lentes ópticas convencionales, junto con pantallas holográficas, puede resultar en la creación de imágenes virtuales compactas y livianas que generan menos fatiga ocular. Además, se espera que estos hallazgos se utilicen en dispositivos inmersivos equipados con capacidades XR, mejorando considerablemente el rendimiento de sistemas ópticos como pantallas, cámaras y sensores.
La colaboración entre Samsung y POSTECH simboliza un esfuerzo conjunto para llevar adelante la investigación desde la conceptualización hasta la implementación, abriendo nuevas posibilidades para los sistemas ópticos del futuro. Samsung reafirma así su compromiso con la investigación continua y la innovación, buscando establecer tecnologías que marcarán el rumbo de la próxima generación en visualización.